Docentes y estudiantes lleva adelante el proyecto “Desarrollo de turbinas hidrocinéticas mediante impresión 3D con materiales plásticos reciclados para generación de energía”, bajo la dirección de Rodrigo de Prada y la codirección de Guillermo Bossio.

La iniciativa propone el diseño y fabricación de microturbinas capaces de generar energía eléctrica a partir del flujo de pequeños cursos de agua —como ríos, arroyos o canales de riego— sin necesidad de grandes infraestructuras ni embalses, ofreciendo así una solución eficiente y sustentable para zonas rurales o aisladas sin acceso a la red eléctrica.

La innovación se centra en el uso de impresión 3D con materiales plásticos reciclados (como ABS y PET), lo cual promueve la economía circular y reduce el impacto ambiental. Este enfoque también contribuye a una producción más económica, flexible y con mínimo desperdicio de material, precisó Comunicación de Ingeniería.

El proyecto además contempla el desarrollo de una estrategia de control inteligente que permita adaptar el funcionamiento de las turbinas a las condiciones del flujo de agua, maximizando la eficiencia del sistema y garantizando una fuente de energía confiable para alimentar pequeños dispositivos en contextos de baja demanda.

Equipo de trabajo: profesores Guillermo Rubén Bossio, Mariano Bruno, Leandro Giorgetti, José María Bossio y estudiantes Tomás Martini, Cristián Arias, Santiago Brollo, Mateo Serra Peressini. El trabajo se encuadra en los proyectos de investigación para el desarrollo sostenible territorial de la Facultad de Ingeniería.

Fuente: Comunicación Ingeniería