Será bajo estrictas medidas de seguridad, de acuerdo con los respectivos Procedimientos de Trabajo Seguro (PTS). En el comedor, los docentes, nodocentes y estudiantes deberán retirar los menús y consumirlos fuera del salón o en sus propios lugares de trabajo, para evitar aglomeraciones. En las salas “Maternal 2” y de “Tres Años” del Jardín Rayito de Sol se trabajará con grupos reducidos y, por ahora, sólo se ofrecerán las colaciones de mañana y tarde. Los padres no podrán ingresar al establecimiento. 

Este lunes, quedarán habilitados el servicio del comedor universitario y las salas “Maternal 2” y de “Tres Años” del Jardín Rayito de Sol, adelantó la Secretaría de Bienestar de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Lo harán bajo las normas estrictas de seguridad sanitaria que prevén los respectivos Procedimientos de Trabajo Seguro (PTS) elaborados para las distintas dependencias universitarias.

Durante esta primera semana, el comedor universitario estará abierto en el horario de 10 a 16. No obstante, a partir de las 9 se podrá gestionar la recarga de saldos en las tarjetas correspondientes para el consumo. De todos modos, quienes sí cuenten con saldo en su haber podrán reservar el menú con anticipación.

Los docentes, nodocentes y estudiantes podrán solicitar el menú del día a través del sistema de información de la Universidad (SisInfo) y del GISAU (Gestión Integral del Sistema Alimentario Universitario), como era habitual hasta antes de la pandemia.

Por razones de seguridad, no se podrá hacer uso del salón para comer. Por lo tanto, cada comensal recibirá el menú listo para llevar. A través del sistema de reservas, se les asignará un turno a los integrantes de la comunidad universitaria para evitar la congestión de personas, en consonancia con las medidas de seguridad sanitaria estipuladas por el PTS respectivo.

Asimismo, según informó el secretario de Bienestar de la UNRC, Fernando Moyano, este lunes quedará habilitado en el comedor el sector de jugos, gaseosas, minutas y otros insumos, cuya existencia ya se está reponiendo para alcanzar el abastecimiento normal con el correr de los días. También, en este caso, habrá un turnero disponible para evitar la aglomeración de personas.

Quienes ingresen al comedor universitario lo harán por una puerta y saldrán por otra. La idea, según explicó el titular de Bienestar, es que cada persona consuma lo que compró en su propio espacio de trabajo. Aclaró Moyano que, por ahora, el uso futuro del salón quedará supeditado a la evolución favorable de la pandemia de Covid-19.

Respecto del horario de atención al público, se hará una evaluación del funcionamiento del servicio del comedor hacia fines de la semana que viene y, de ser necesarias, se instrumentarán las adecuaciones del caso.

Mientras tanto, el personal de esta dependencia trabajará en dos burbujas, una por semana, para reducir los contactos y llevar al mínimo posible las posibilidades de riesgo sanitario. Con esta forma de organización, ante la eventualidad de algún contagio, se podrá aislar rápidamente el grupo afectado y seguir funcionando con el otro.

Rayito de Sol

Por otro lado, a partir de este lunes se habilitarán las salas “Maternal 2” y Sala de “Tres Años”, en el Jardín Maternal “Rayito de Sol”.  En esta primera instancia, se hará con la asistencia de grupos reducidos de niños, lo cual ya fue comunicado a cada familia a través de la Dirección del Jardín Maternal.

Moyano destacó que se extremarán los cuidados para resguardar la salud de los pequeños y de sus familias. Por el momento, no se les ofrecerá el almuerzo. En cambio, sí están previstas las colaciones de media mañana y media tarde. Los alimentos se dejarán en la entrada de cada sala para evitará el contacto entre el personal nodocente a cargo de su elaboración y los niños. Sólo la docente a cargo de cada grupo podrá ingresar o devolver los insumos.

Además, las autoridades de la Secretaría de Bienestar y del Jardín Maternal coordinarán el ingreso de los pequeños para que no se aglutinen en el mismo momento. Por su parte, los papás deberán despedir a sus hijos en el portón de ingreso, ya que por seguridad no tendrán posibilidad de acceder al interior del establecimiento.

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión UNRC