El objetivo es articular mecanismos de actuación conjunta entre estas instituciones. Se realizarÔ un relevamiento de organizaciones sociales de la ciudad para definir una agenda de trabajo y realizar acciones que resuelvan las necesidades que puedan surgir.

Este miércoles, en el Rectorado de la Universidad Nacional de Río Cuarto, se firmó un convenio de cooperación institucional, entre la casa de altos estudios, Consejos Barriales y la Municipalidad, con el objetivo de promover la vinculación entre la universidad y los diversos sectores de la sociedad.

Con la firma de este acuerdo, se busca establecer poder articular mecanismos de actuación entre los Consejos Barriales y la UNRC, en el desarrollo de actividades conjuntas para el impulso del programa de prevención y convivencia en la Ciudad de Río Cuarto.

Una de las tareas principales serÔ el relevamiento de organizaciones sociales en la ciudad, con el propósito de conocer necesidades, demandas y Ôreas de vacancia detectadas por estas organizaciones y así definir una agenda de trabajo y llevar a cabo acciones que resuelvan dichas demandas.

En primer tĆ©rmino, el Director General del Centro CĆ­vico, JuliĆ”n Oberti, afirmó: ā€œEste convenio es una forma mĆ”s de demostrar como vienen trabajando las instituciones de RĆ­o Cuarto, resaltando que ya venĆ­an trabajando los Consejos Barriales con la Universidad y hoy formalizamos el acuerdo a travĆ©s de esta firmaā€.

ā€œSumando ahora el programa La ā€˜Municipalidad en tu barrio’ y coordinando con los Consejos Sociales, esto habla no solo del trabajo que se realiza desde los Ć”mbitos gubernamentales y pĆŗblicos, sino tambiĆ©n desde el entramado social e institucional de las ONG’s y las asociaciones intermedias que estĆ”n abocadas a este temaā€.

Seguidamente, el Intendente Guillermo De Rivas, sostuvo: ā€œEste entendimiento refleja la importancia de las instituciones trabajando juntos, cada uno aportando herramientas a este convenio. Buscamos llegar a cada uno de los barrios y vecinos de la ciudad, con todo lo que representa trabajar y brindar la capacidad que tienen el Municipio, la Provincia y la Universidadā€.

Finalmente, la rectora de la UNRC, Marisa Rovera dijo: ā€œQuerĆ­amos materializar este acuerdo, porque suma objetivos comunes, polĆ­ticas publicas desde la UNRC, el Municipio y la Provincia, teniendo como destinatario al ciudadano, la persona de barrio, el vecino, el amigo. Poder llegar a travĆ©s de los Consejos Barriales a todos los vecinos de la ciudad, es sumamente importanteā€.

Participaron también de la reunión Roberto Koch, Secretario de Gobierno Municipal, Luciana Petrof y Gonzalo Manchado, coordinadores de los Consejos Barriales.