La iniciativa, discutida en la Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales, se tratará este miércoles. Con la presencia de instituciones del sector, se buscará apoyar la norma, que tiene por fin ampliar el acceso al suelo urbano y garantizar el derecho a la vivienda.
Para este miércoles está previsto en la Legislatura de la Provincia el tratamiento de un proyecto para facilitar el acceso a la tierra y la vivienda, a través de cooperativas y mutuales.
El proyecto se discutió en la Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales, y se debatirá esta semana. Lo promovióm el legislador Matías Chamorro, y se espera que asistan al debate instituciones del sector, como representantes de CAM, Fecescor, Femucor, entre otras.
La iniciativa busca incorporar al cooperativismo y mutualismo dentro del régimen de loteos promovidos por el Estado, con el objetivo de ampliar el acceso al suelo urbano y garantizar el derecho a la vivienda.
El déficit habitacional de Córdoba
En Córdoba existe un déficit habitacional de más de 238 mil viviendas, de las cuales 150 mil corresponden a familias de clase media que hoy no encuentran opciones accesibles para cumplir el sueño de la casa propia.
El proyecto impulsado por el legislador Chamorro, incorpora al cooperativismo y mutualismo dentro del régimen de loteos promovidos por el Estado.
En el contexto nacional es preocupante. El Gobierno de Javier Milei decidió derogar 15 programas de vivienda —entre ellos el Procrear, el Plan Nacional de Suelo Urbano y el Casa Propia –Construir Futuro-, dejando a las familias sin herramientas estatales que acompañen su acceso a la tierra y a la vivienda. Además disolvió la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, sumado a la desregulación de los alquileres y la promoción del libre mercado como único camino, lo que genera reglas desiguales y excluyentes.
“Creemos que con este proyecto miles de familias de clase media podrán dejar de ver el alquiler como única alternativa y van a empezar a soñar con la casa propia. Estimamos al menos 10.000 soluciones a corto plazo, y muchas más a futuro. Además, los municipios tendrán un rol clave en planificar su territorio y acompañar a las entidades locales», aseguró Chamorro, y confirmó que cuenta con el aval del gobernador Martín Llaryora.