Alpogo, emprendimiento invertido por el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente, desarrolla soluciones tecnológicas para optimizar la organización de eventos culturales y deportivos. La plataforma ya opera en Argentina, Chile y México.
La startup cordobesa Alpogo nació con el objetivo de simplificar y potenciar la experiencia cultural a través de la digitalización. Su propuesta consiste en una plataforma que permite organizar, promocionar y gestionar eventos musicales, teatrales, deportivos y turísticos, con un enfoque en el usuario y en la reducción del impacto ambiental.
La iniciativa fue impulsada por Tomás Pendini y Alexis Roberto, quienes detectaron la necesidad de agilizar procesos vinculados a la compra y gestión de entradas. Desde allí, la empresa consolidó un modelo de negocios que combina herramientas tecnológicas con soluciones de análisis de datos para los organizadores y para áreas públicas relacionadas con la cultura y el turismo.
Una solución con base tecnológica
La plataforma ofrece a organizadores y municipios la posibilidad de acceder a un sistema de visualización georreferenciada, que permite reunir información de eventos y analizar la asistencia mediante herramientas como mapas de calor o datos históricos de participación. Estos indicadores pueden resultar útiles para la planificación de servicios públicos como seguridad, limpieza y transporte.
Además, Alpogo incorporó inteligencia artificial a través de un bot de WhatsApp que facilita la búsqueda de tickets por parte de los usuarios, sumando un diferencial en la experiencia de uso.
Crecimiento y expansión
En 2024 la empresa duplicó su facturación y triplicó su utilidad operativa, apoyada en acuerdos con entidades bancarias y una política de optimización de costos. Este crecimiento se acompañó de una expansión regional: en el primer semestre de 2025 comenzó a comercializar eventos en Chile y México, consolidando su presencia en América Latina.
En paralelo, la compañía asumió un compromiso ambiental, midiendo y compensando su huella de carbono con la plantación de más de 220 ejemplares autóctonos en distintos barrios de Córdoba, en articulación con la Municipalidad y la Secretaría de Ambiente.
Innovación Govtech
Alpogo fue una de las startups invertidas por el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente (CCI), iniciativa conjunta de la Municipalidad de Córdoba y BID Lab. Este respaldo le permitió trabajar en el desarrollo de herramientas orientadas a la gestión pública, como el acceso a datos sobre asistencia y movilidad en eventos, información clave para diseñar políticas basadas en evidencia.
Pendini destacó el impacto de esta experiencia: “No solo recibimos inversión, sino también un acompañamiento estratégico que nos permitió alinear nuestra propuesta a las necesidades reales del sector público”. La startup también participó del programa Córdoba Govtech, que le permitió afianzar vínculos con organismos estatales y adaptar su propuesta al ámbito gubernamental.
Perspectivas
Con una propuesta que une tecnología, cultura y gestión pública, Alpogo busca consolidarse como un actor relevante en el ecosistema Govtech y cultural de Córdoba. Su evolución muestra cómo los emprendimientos locales pueden escalar hacia mercados internacionales, al tiempo que aportan innovación en la forma de planificar y vivir los eventos.
Fuente: CorLab