La startup Laburen.com lanzó un ecosistema de agentes virtuales que automatizan tareas en empresas de Latinoamérica. La plataforma no requiere conocimientos de programación y ya opera con múltiples compañías.
La inteligencia artificial se consolida como una herramienta clave en las organizaciones, al permitir la automatización de tareas repetitivas y liberar a los trabajadores para enfocarse en actividades de mayor valor agregado. En este contexto, la startup argentina Laburen.com presentó una solución innovadora: un ecosistema de “empleados digitales” diseñados para el mercado latinoamericano.
La plataforma, creada por el emprendedor Sebastián Rinaldi, CEO y fundador de la compañía, permite a las empresas crear, entrenar y desplegar agentes de IA que cumplen funciones concretas de negocio. Entre ellas se destacan la precalificación de leads, la respuesta de cotizaciones, el registro de usuarios, la generación de reportes, la actualización de pedidos y el onboarding de personal.
El sistema funciona mediante una solución no-code —lista para usar— que se integra de manera nativa con herramientas como WhatsApp, Instagram, Facebook, correo electrónico, sitios web, CRMs y ERPs. Según Rinaldi, “no creemos en reemplazar personas, sino en liberar su tiempo. La IA bien aplicada no nos deshumaniza, nos permite ser más humanos: tomar mejores decisiones, enfocarnos en lo importante y dejar atrás las tareas que nos agotan”.
Una plataforma pensada para mercados emergentes
Laburen fue diseñada para funcionar en contextos donde las barreras técnicas y de inversión suelen frenar la adopción de inteligencia artificial. La herramienta no requiere conocimientos de programación y ofrece planes escalables, que van desde 39 hasta 2.000 dólares, en función del número de empleados digitales, el soporte requerido y la complejidad de las integraciones.
Actualmente, la compañía trabaja con sectores diversos como logística, agro, comercio electrónico, fitness, manufactura e inmobiliarias. Rinaldi destacó que los agentes de IA “aprenden con los datos de cada empresa y trabajan 24/7 sin perder el tono humano”.
Crecimiento y proyección internacional
Laburen.com fue seleccionada por programas globales de impulso a startups como NVIDIA Inception, Microsoft for Startups y Google for Startups, lo que le permitió fortalecer su infraestructura técnica y estratégica. Hoy cuenta con más de 5.000 agentes digitales desplegados en múltiples empresas, consolidando su expansión desde Latinoamérica hacia el mercado global.
El proyecto se financió inicialmente con capital de los propios fundadores y, por el momento, no prevé rondas de inversión, apostando a un crecimiento orgánico. El objetivo es escalar el impacto: “En escala, el potencial es enorme: solo con que el 1% de los trabajadores de los mercados emergentes adopte este tipo de herramientas, podríamos estar hablando de más de 12 millones de empleados digitales activos en los próximos años”, señaló Rinaldi.
Desde la firma remarcan que la prioridad es hacer que la inteligencia artificial sea accesible para todo tipo de empresas, incluso para aquellas que hoy no se sienten familiarizadas con plataformas no-code, con el fin de democratizar el acceso a tecnologías que mejoran la productividad y reducen costos.
Fuente: IProUp