Cada sÔbado por la mañana, el salón de CESPU en Ucacha se convierte en el punto de encuentro para un grupo de alrededor de 20 mujeres que participan de la Formación de Cuidadores Domiciliarios, una capacitación que busca profesionalizar y brindar herramientas a quienes se dedican al cuidado de personas mayores.

La formación, que comenzó en el mes de mayo, combina clases virtuales y presenciales y se extenderĆ” hasta finales de agosto, cuando las participantes recibirĆ”n su certificación oficial. Este proyecto formativo es impulsado por ARCOOP y coordinado localmente por Silvina Bonetto y Carla Trucco. ā€œEs una capacitación destinada a personas que ya se dedican o quieren dedicarse al cuidado de adultos mayores. Participan cada sĆ”bado entre 21 y 22 asistentes, y estamos conectados con cooperativas de otras localidades como Los Cisnes, Laborde y Santa Fe.ā€, expresó Bonetto

AdemÔs de las clases teóricas virtuales, el programa incluye instancias prÔcticas presenciales con distintos profesionales:

  • Un mĆ©dico local
  • Tres clases con la enfermera profesional Valentina Castro
  • Clases futuras con paramĆ©dicos y otros especialistas, segĆŗn la temĆ”tica que se aborde

En su última jornada, la capacitación contó con la participación virtual de Nora Landart, Vicepresidenta de FEMUCOR, quien aportó una perspectiva institucional y de género a la formación.

La propuesta no sólo fortalece las capacidades de quienes ya se desempeñan en este rol esencial, sino que también promueve el trabajo cooperativo y el compromiso social desde una mirada humana, ética y profesional.