La ministra de Desarrollo Humano de Córdoba, Liliana Montero, encabezó el acto de inauguración de la ampliación de la Sala Cuna “La Casita del Árbol” en Ucacha, junto al intendente Ariel Moreyra. El espacio, que actualmente recibe a 35 niños de manera diaria, incorporó nuevas instalaciones para dar respuesta a la creciente demanda de familias de la localidad.

Del evento participaron también la secretaria de Coordinación y Fortalecimiento Familiar, María Eugenia Pomazán; la directora general de Salas Cuna y Centros Infantiles, Inés Zinny; Mariano Gandolfo, del área de Promoción de Niños con Discapacidad; y Hernán Passerini, director general de Desarrollo Local y Regional. Además, hubo entrega de kits para los niños que asisten al lugar.

La directora de la Sala Cuna, Belén Pippino, destacó que “son 35 los chicos que acuden diariamente, hay otros en lista de espera, y actualmente trabajan tres docentes y una persona en mantenimiento”.

Por su parte, el intendente Ariel Moreyra señaló que esta es la segunda ampliación realizada en lo que va del año. “La demanda nos impulsa a seguir ampliando, queremos brindar comodidad y más posibilidades a otras familias que esperan poder acceder. Además, entendemos que cada obra significa también más trabajo para la gente del pueblo, como lo venimos haciendo con los adoquinados y el edificio del IPET 409”, afirmó.

En diálogo con FM Vox Ucacha, la ministra Montero resaltó que el programa Salas Cuna es “política de Estado en Córdoba”. En ese sentido, explicó que a partir de la gestión del gobernador Martín Llaryora se está consolidando el rol educativo de estos espacios:

“Lo que primero fue un lugar de cuidado hoy se está transformando en un engranaje del sistema educativo. La estimulación temprana que se realiza en las salas cunas redundará en beneficio de la educación formal desde sala de 3 años. Desde 2024, las docentes de nivel inicial que se desempeñan en las salas cunas tienen reconocimiento en su trayectoria, sumando puntaje para su carrera docente”.

La jornada finalizó con palabras religiosas del diácono Javier Lovay y un recorrido por las nuevas instalaciones.