Con la firma del Replanteo de Obra, dieron inicio los trabajos que permitirán recuperar el espejo de agua del Club de Caza y Pesca Alas Coloradas de Ucacha, una obra largamente esperada por la comunidad y por la institución.
El acto se llevó a cabo el pasado viernes 24 de octubre en las instalaciones del club, con la presencia de Juan Pablo Toneatto, representante de la Subsecretaría de Infraestructura Hídrica de la Provincia, el intendente de Ucacha, Ariel Moreyra, y el presidente del club, Matías Barbero.
Según explicó Toneatto, “estamos realmente contentos de iniciar una nueva obra de la provincia, en esta oportunidad en una laguna, realizando un vertedero y un descargador de fondo para poder llevar adelante maniobras que permitan proteger este vertedero y darle más vida útil al funcionamiento de la laguna”.
El funcionario destacó además la magnitud del proyecto: “Se trata de una obra muy importante, con una inversión de 770 millones de pesos y un plazo estimado de seis meses, siempre sujeto a las condiciones climáticas. El objetivo es que, una vez finalizada, se pueda comenzar con la carga de la laguna y devolverle su funcionalidad”.
Por su parte, el intendente Ariel Moreyra recordó el largo proceso de gestión y valoró el esfuerzo conjunto entre el municipio, la provincia y la comisión directiva del club. “Esta es una obra emblemática que se esperaba hace mucho tiempo. Valoramos lo que significa recuperar el espejo de agua, no sólo para la institución sino también como humedal para toda la zona. El Gobierno provincial una vez más responde a nuestros pedidos y se compromete con una inversión que sería imposible de afrontar solo desde el municipio”, expresó.
Moreyra también subrayó el compromiso de los miembros del club: “La comisión del Alas Coloradas siempre está presente, no sólo en su institución sino colaborando con el resto de las organizaciones locales. Son un ejemplo de trabajo y compromiso comunitario”.
Finalmente, el presidente del club, Matías Barbero, manifestó la emoción de toda la comisión por el comienzo de los trabajos. “Para nosotros es un día muy importante. Venimos esperando este momento desde hace meses, desde la apertura de sobres de la licitación el 11 de julio. Una virtud que tuvimos fue la de nunca bajar los brazos, mantener la fe y seguir soñando. Esta obra nos devuelve la vida institucional”, afirmó.
Y agregó: “Esto no sólo significa mucho para nosotros, sino también para el pueblo y los visitantes. El pescador, la familia que viene a pasar el día, los chicos que acampan… todos vuelven a tener este espacio. Vamos a seguir trabajando para que, cuando la laguna vuelva a su máximo esplendor, el predio esté a la altura”.
Con esta intervención, la Provincia y el Municipio avanzan en la recuperación ambiental y recreativa de un espacio emblemático para Ucacha, que representa tanto un punto de encuentro social como un recurso natural de valor para toda la región.
Fuente y foto: FM Vox Ucacha
 
						 
							
 
			 
			 
			 
			




 
			 
			 
			 
			 
			 
			