Con una emotiva ceremonia realizada este martes por la mañana, se concretó la reapertura oficial de la Reserva Natural de Fauna Laguna La Felipa, ubicada en las cercanías de la localidad de Ucacha. A 39 años de su creación, este valioso espacio natural vuelve a recibir visitantes tras un proceso de restauración y puesta en valor impulsado de manera conjunta entre el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Ucacha.
El acto estuvo encabezado por la ministra de Ambiente provincial, Victoria Flores, junto al intendente de Ucacha, Ariel Moreira, y contó además con la participación del intendente de Alejandro Roca, Aldo Echeverry, y otras autoridades locales, regionales y ambientales.
En su alocución, Ariel Moreira, agradeció el trabajo de acompañamiento de las autoridades provinciales y la labor de los guardaparques. «Está gobernanza compartida con las instituciones es lo que permite que se logren los objetivos que nos planteamos», señalo. «La verdad, el gobierno de la provincia llena nuestras expectativas en el tema ambiental. Son 1300 has de conservación de la Reserva. Aquí se realizan tareas de investigación, ecoturismo y pesca. «, aseguró.
Por su parte, Federico García, Secretario de Ambiente, destacó la labor de visivilizacion de las 30 áreas naturales protegidas de la provincia.
Por su parte, la ministra Flores, expresó su beneplácito por la jornada que están compartiendo. «Encontrar un conjunto de instituciones comprometidas con trabajar en conjunto no es fácil, por eso el cuidado de la casa común significa un gran avance. Nosotros no vamos a discutir el cambio climático, vamos a actuar. Tomamos una decisión de crear un área específica en el ministerio, la subsecretaría está trabajando de manera muy destacada. Hoy cuidar el ambiente dejó de ser una tarea romántica para transformarse en una acción pragmática. Qué mundo queremos para hoy, exige que pensemos acciones inmediatas y en ese rumbo estamos avanzando».
Creada en 1986, La Felipa es la única área protegida del sistema provincial que ostenta la categoría específica de “Reserva Natural de Fauna”, lo que le otorga un rol clave dentro de la estrategia ambiental del gobierno cordobés para la conservación de especies y la biodiversidad.
La rehabilitación del área incluyó restauraciones edilicias, mejoras en la infraestructura, renovación de la cartelería informativa y delimitación del área protegida, lo que garantiza condiciones adecuadas tanto para la conservación como para el turismo de naturaleza.
Actualmente, tres guardaparques trabajan en la reserva con el objetivo de preservar la fauna silvestre, mantener el equilibrio ecológico del ecosistema y ofrecer visitas guiadas e instancias de concientización ambiental para escuelas y visitantes.
El evento no solo marcó la puesta en funcionamiento del espacio, sino también el compromiso renovado del Estado provincial y los municipios involucrados con las políticas ambientales, el desarrollo sostenible y la educación ambiental.
La Reserva Natural La Felipa representa un refugio único para múltiples especies de aves, mamíferos y reptiles, y se proyecta como un punto clave para la investigación científica, la recreación responsable y el ecoturismo.