El relevamiento de la Agencia Córdoba Turismo señala, ademÔs, que el gasto diario promedio por persona osciló entre los 35 y 40 mil pesos. Los turistas provienen mayormente de Provincia de Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Rosario.

La primera quincena de la temporada de verano 2024 tuvo en la provincia de Córdoba importantes niveles de ocupación, destacÔndose el impulso que generan los grandes festivales.

Es el caso, por ejemplo, de Jesús María y Colonia Caroya, ciudades que tuvieron el 100% de sus plazas ocupadas, lo que generó un derrame en localidades cercanas como Río Ceballos, que alcanzó un 75% de ocupación, y Villa Tulumba que cerró con el 70%.

El relevamiento de la Agencia Córdoba Turismo señala que, en Traslasierra, Nono estuvo al 70%, Mina Clavero al 78%, Villa Cura Brochero se acercó al 70%, y San Javier y Yacanto superaron el 85%.

En Punilla, Villa Carlos Paz tuvo una ocupación que llegó al 70%, con los hoteles de 4 estrellas o superior acercÔndose al 98%. Mientras que, en Calamuchita, Villa General Belgrano trepó al 80%; y en el departamento San Justo, Miramar alcanzó el 85%.

El mismo estudio señala que el mayor número de visitantes proviene de Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Rosario, con un gasto promedio por persona por día que oscila entre 35 y 40 mil pesos. A su vez, los turistas visitan Córdoba entre 3 y 4 días, la mayoría sin reserva previa.

Al respecto, el presidente del organismo, DarĆ­o Capitani, expresó: ā€œCórdoba estĆ” siendo el destino mĆ”s elegido del paĆ­s si tenemos en cuenta los nĆŗmeros que recibimos respecto a la primera quincena de enero. MĆ”s aĆŗn en un contexto económico difĆ­cil como el que atravesamosā€.

El funcionario destacó ademĆ”s el rol de los cordobeses como anfitriones y las posibilidades que ofrece la provincia gracias a sus rutas y puentes: ā€œEsto impacta directamente en la actividad, ya que nos da un diferencial importante por sobre el resto del paĆ­sā€.