En su regreso a la intendencia de Villa MarĆa, MartĆn Gill brindó una conferencia donde hizo un repaso de su gestión como secretario de Obras PĆŗblicas de la Nación.
En la oportunidad, reiteró la importancia de haber formado parte de la cartera nacional y apuntó los proyectos ejecutados a nivel local durante dicho perĆodo de la mano del presidente del Concejo Deliberante, Pablo Rosso.
Al respecto, Gill expresó: āSiento una inmensa alegrĆa de regresar a la ciudad, porque uno de los mayores honores en mi vida polĆtica es ser intendente de Villa MarĆaā. āTenemos una ciudad maravillosa, con grandes oportunidades gracias a la fuerza de su gente, de sus instituciones, del sector educativo, de salud, industrial y serviciosā, ponderó.
En este sentido, aseguró que ājunto a Pablo Rosso decidimos mi vuelta a la gestión, con una agenda de grandes proyectos por alcanzar que implicarĆ”n aƱos de gran crecimiento para toda la ciudadā. Al respecto, seƱaló que en horas de la maƱana se llevó adelante una reunión junto al Gabinete ampliado del municipio a los fines de trazar acciones para los próximos sesenta dĆas.
Del mismo modo, Gill hizo referencia a su paso por la secretarĆa nacional y destacó el valor del puesto que ocupó en pos de darle territorialidad a la obra pĆŗblica.
āEl presidente Alberto FernĆ”ndez me convocó junto a cuatro intendentes en ejercicio de todo el paĆs para poner nuestra visión sobre la obra pĆŗblicaā, seƱaló. Al respecto, indicó que āasumimos con un ministerio con proyectos paralizados y comenzamos a trabajar sostenidamente para en dos aƱos alcanzar la puesta en marcha de casi 4.000 obras en todo el paĆs, abarcando 1.700 localidadesā.
Por otro lado, Gill dio a conocer la firma de un convenio junto a la Universidad Nacional de Villa MarĆa (UNVM), lo cual posibilitarĆ” la ejecución de tres obras en el campus educativo. En este sentido, detalló que las intervenciones comprenden la conexión de las Ć”reas de diseƱo y mĆŗsica, como asĆ tambiĆ©n la creación de un nuevo módulo Ć”ulico de dos plantas, siendo el primero de este tipo de infraestructura en el lugar.
Al mismo tiempo, se prevé la creación de un nuevo Centro de Atención Primario de la Salud (CAPS) en el campus con el objetivo de oficiar como centro sanitario tanto para la ciudad universitaria como para vecinos y vecinas del sector.