La paritaria del sector continúa estancada: aún no cerró noviembre de 2023 y el Cispren denunció que el bÔsico estÔ bajo la línea de indigencia. Con asambleas, ruidazos y caravanas, el jueves se realizaron acciones frente a los principales medios de Río Cuarto, Villa María y San Francisco.

El CĆ­rculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), que discute paritarias con las empresas propietarias de medios de comunicación de la provincia, rechazó por ā€œinsignificanteā€ la propuesta patronal presentada en la audiencia cumplida el Ćŗltimo viernes en la delegación de la SecretarĆ­a de Trabajo de la Nación. El gremio ratificó el estado de alerta, movilización y asamblea permanente en todos los medios de la provincia.

Tras casi 20 audiencias, sin cerrar la escala a noviembre de 2023 y cuando las empresas sólo se ceƱƭan a la postura de ā€œno ofrecer ningĆŗn aumentoā€, pese a la altĆ­sima inflación registrada en diciembre (25,5%) y enero (20,6%), el viernes los representante de las patronales ofertaron un 10 por ciento mĆ”s dos bonos de 60.000 pesos.

Desde el sindicato rechazaron la oferta y denunciaron que para las escalas que rigen en el interior provincial (RĆ­o Cuarto, Villa MarĆ­a y RĆ­o Cuarto) ni siquiera hubo un ofrecimiento de aumento.

ā€œLa oferta de las empresas es una verdadera burla, se trata de un 10 por ciento y dos bonos de 60.000 pesos. Lo mĆ”s indignante es que todos los medios estĆ”n dando, o anunciaron, aumentos por empresa mayores a esas cifras, aunque ninguna recompone nuestro alicaĆ­do salario bĆ”sicoā€, expresó a La Nueva MaƱana, AndrĆ©s Fundunklian, secretario Gremial del Cispren.

El dirigente denunció que los trabajadores y las trabajadoras de prensa estĆ”n sin actualización salarial desde noviembre del aƱo pasado. ā€œEn este periodo la inflación se desbocó, licuando nuestro salario y liquidando el poder adquisitivo de quienes trabajamos en prensa y comunicaciónā€, amplió Fundunklian.

El Cispren lleva adelante una intensa campaƱa de visibilización de su lucha en paritarias, indicando que el actual bĆ”sico de un redactor en Córdoba ā€œes de $252.264, no solo por dejado de la canasta bĆ”sica, sino ya por debajo de la lĆ­nea de indigencia, siendo la cifra todavĆ­a mĆ”s baja en el resto de la provinciaĀ».

ā€œSegĆŗn el salario vigente, nuestra hora trabajada se estĆ” pagando $1.828, ĀæquĆ© compramos con eso?, dos boletos y medio de colectivo, un viaje desde Córdoba a Unquillo o dos litros de nafta sĆŗper. Una miseriaā€, concluyó el secretario Gremial.

Ruidazos y caravanas en el interior provincial
El Cispren viene impulsando distintas acciones en los medios, consistentes en asambleas informativas, radios abiertas y «ruidazos». El último jueves, se llevó a cabo una caravana de trabajadores y trabajadoras de prensa, frente a los principales medios de las ciudades de Río Cuarto, Villa María y San Francisco.

Buscando visibilizar la intransigencia patronal a la hora de una oferta razonable para la actualización de los salarios, un nutrido grupo de trabajadores de prensa se movilizó hasta la sede del diario Puntal y el canal Quatro en Río Cuarto, como así también frente a LV16. En este último medio el Cispren denunció que los salarios son abonados en «cuatro cuotas».

La actividad prosiguió en Villa María, donde se concentró frente a Puntal y LV28. La jornada concluyó con una caravana en el este provincial, en San Francisco, frente al diario La Voz del San Justo.

Fuente: la Nueva MaƱana