La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne consiguió una recomposición salarial del 190% a partir de febrero y 230% desde marzo, ambas calculadas al tercer mes del 2023.
Trabajadores de la carne cerraron una recomposición salarial y nueva base de negociación del 324,5% al mes de marzo 2024, se informó a través de un comunicado difundido por la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, liderada por Alberto José Fantini.
El acuerdo salarial se celebró en el convenio colectivo de Trabajo N°56/75 y comprende los meses de enero, febrero y marzo de 2024, según consignaron fuentes gremiales.
La organización sindical negoció este entendimiento con la Asociación de FrigorÃficos e Industriales de la Carne (AFIC), la Cámara de FrigorÃficos de Argentina (CAFRA), las Cámaras de FrigorÃficos de Santa Fe (CAFRISA), la Cámara de Exportadores de Carnes Argentinas (CECA), la Cámara de Industrias Cárnicas de Entre RÃos (CICER), la Federación de Industrias FrigorÃficas Regionales Argentinas (FRIFRA) y la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA).
Estableció de esta forma una asignación no remunerativa de $150.000 por recomposición salarial por el mes de enero de 2024 que se incorporará como base de negociación para la nueva paritaria salarial que tendrá vigencia desde abril de 2024 a marzo de 2025. Además, los trabajadores acordaron una recomposición salarial del 190% a partir de febrero y 230% desde marzo, ambas calculadas al tercer mes del 2023.
“La situación económica es complicada para las y los trabajadores y, además, la industria tiene cierta incertidumbre ante el contexto polÃtico y económico del paÃsâ€, destacó Fantini.
En ese sentido, agregó que “en este difÃcil marco creo que logramos un buen acuerdo que hace que no se pierda el poder adquisitivo de nuestra gente frente a la inflaciónâ€. La Federación de la Carne, cuenta con más de 50.000 afiliados distribuidos en más de 70 Filiales en todo el paÃs.