El camino hacia las PASO comienza a transitar la recta final ya que en las próximas dos semanas quedarÔ configurado el escenario completo dentro del sistema político: mientras hay un pequeño margen para cerrar candidaturas (vence el 24 de junio), la medianoche del 14 es el límite para que el FdT y JxC presenten sus alianzas.

A 60 días de las primarias abiertas, simultÔneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto, el cronograma electoral tendrÔ el próximo miércoles una fecha clave: la inscripción de alianzas, en momentos de plenas definiciones en las dos coaliciones políticas mÔs importantes, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

Este aƱo el miĆ©rcoles 14 de junio estĆ” marcado en rojo en las oficinas de todos los partidos polĆ­ticos con aspiraciones nacionales, ya que a la medianoche de ese dĆ­a ā€œvence el plazo de solicitud de reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participarā€ en las PASO, segĆŗn indica el cronograma establecido por la CĆ”mara Nacional Electoral.

Lo que es un acto meramente administrativo ante las juntas partidarias se convirtió, tradicionalmente, en un punto para negociaciones febriles que se extienden hasta el último minuto.

Las dos principales coaliciones nacionales, el oficialista Frente de Todos (FDT) y el opositor Juntos por el Cambio (JXC), deberÔn determinar en las próximas horas si se presentan en las PASO con las mismas denominaciones de sus frentes y si mantienen la alianza de partidos, incluyen nuevos o van en forma separada a los comicios.

El FDT es una coalición creada en el 2019, integrada -entre otros espacios- por el Partido Justicialista, el Frente Renovador -que tuvo este sÔbado su congreso nacional-, el Partido de la Victoria, Nuevo Encuentro, el Frente Grande y Unidad Popular, entre otros.

JXC, la principal coalición opositora, estÔ conformada centralmente por Propuesta Republicana (PRO), la Unión Cívica Radical (UCR) y Coalición Cívica ARI, entre otros partidos políticos.

Ambos espacios tienen varios aspirantes a las distintas candidaturas, como la presidencia, la gobernación de la Provincia de Buenos Aires, así como espacios municipales.

Por otro lado sin acuerdos con JXC, Milei (La libertad avanza) ya anticipó que integrarÔ su fórmula presidencial acompañado por la diputada Victoria Villaruel, que Rodrigo Marra competirÔ por la Jefatura de Gobierno porteña, mientras mantiene la incógnita sobre los postulantes en la provincia de Buenos Aires.

En tanto el Frente de Izquierda tendrÔ su propia PASO nacional entre la fórmula integrada por Gabriel Solano (Partido Obrero) y Vilma Ripoll (MST), que competirÔn contra Myriam Bregman y NicolÔs Del Caño, ambos dirigentes del PTS que cuentan con el apoyo de Izquierda Socialista.

Fuente: TƩlam