La UNRC suma esfuerzos a fin de continuar llevando su oferta académica a la región, marco en el cual se aspira a comenzar 2018 dictando en Vicuña Mackenna una Tecnicatura en Gestión de Empresas Agropecuarias y Agroalimentarias. A tal efecto, se rubricó este lunes en el campus un convenio marco de colaboración entre el Ministerio de Educación de la Nación, la Universidad Nacional de Río Cuarto y la Municipalidad de Vicuña Mackenna. Por la UNRC la rúbrica estuvo a cargo del rector, Roberto Rovere, en tanto por la vecina localidad quien firmó fue su intendente, Héctor Laborde.

La tecnicatura demandarÔ dos años y medio de cursado y serÔ llevada adelante por las facultades de Agronomía y Veterinaria (FAV) y de Ciencias Económicas (FCE), cuyos decanos tomaron parte del encuentro en el despacho rectoral.

El convenio que se firmó cerca del mediodĆ­a tiene entre sus considerandos ā€œsistematizar y organizar los esfuerzos de los distintos actoresā€ en miras a ā€œla extensión de la cobertura territorial de la educación superior, aprovechando las capacidades existentes en las universidadesā€, en el marco del Programa de expansión de la educación superior del ministerio.

El programa tiene como objetivo ā€œincrementar las oportunidades de accesoā€ y ā€œevitar el desarraigo de los jóvenes de la regiónā€.

La cuestión es clave en localidades como Vicuña Mackenna, de las cuales salen muchos jóvenes rumbo a casas de estudio de ciudades como Río Cuarto o Córdoba, mas no regresan para el ejercicio profesional.

El intendente Laborde lo graficó en el despacho rectoral recreando un diĆ”logo mantenido con autoridades de Salud: ā€œAntes, el mĆ©dico se recibĆ­a y querĆ­a irse al interior. Hoy cuesta mucho esto. Hace poco estuve con el ministro y le dije ā€˜le voy a poner llave al hospital, si no consigo mĆ©dicoā€™ā€. La humorada refleja la falta de profesionales de varios campos del conocimiento, lo cual tambiĆ©n se evidencia en ramas tĆ©cnicas. ā€œCuesta conseguir mano de obra calificadaā€, expresó el titular del poder ejecutivo de la sureƱa localidad.

En consonancia, el secretario de Hacienda mackennense dijo que cuando la realización del gasoducto ā€œhacĆ­an falta soldadores y habĆ­a pocosā€. AgustĆ­n Peroni agregó que se advierte ā€falta de tĆ©cnicosā€ y que esto ā€œes una penaā€ pues la mayor capacitación conllevarĆ­a ā€œun salario mejorā€.

La amena charla contempló temas como la ā€œrelevancia de la formación tĆ©cnicaā€, contexto en el cual el decano Sergio GonzĆ”lez, de la FAV, manifestó que ā€œla tecnicatura es para el sector agropecuaria y tambiĆ©n el agroalimentarioā€. Indicó que serĆ” valiosa para ā€œgenerar valor agregado a la producción primaria, que es un tema a desarrollar a futuroā€ y que el egresado ā€œconocerĆ” normas ligadasā€ a tareas del ramo ā€œy contarĆ” con una capacitación de Ć­ndole económica, tal como complementó la decana de la FCE, Susana Panella.

Así las cosas, la Tecnicatura en Gestión de Empresas Agropecuarias y Agroalimentarias asoma como una posibilidad para el horizonte 2018. Se sumarÔ a iniciativas de presencia regional como el dictado de Enfermería en Laboulaye y Profesorado en MatemÔtica en Jovita, las cuales mencionó el rector durante la charla con el intendente de Vicuña Mackenna y miembros del gabinete.

Otro de los aspectos que se explicitó en el encuentro fue que ā€œno se les exige ningĆŗn aporte a los estudiantesā€, por cuanto la carrera se encuadrarĆ” en el carĆ”cter libre y gratuito de las carreras de las universidades pĆŗblicas.

El secretario de Gobierno mackennense, Roberto Casari, manifestó el beneplĆ”cito de su comunidad afirmando: ā€œUna tecnicatura en nuestra localidad es muy buena para la zonaā€.

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión – Universidad Nacional de RĆ­o Cuarto.