El Gobierno publicó los cuadros tarifarios de mayo y detalló el sistema de subas mensuales con ajuste por inflación. La oficialización se hizo mediante una serie de resoluciones a cargo del ENRE, Enargas y la SecretarĆa de EnergĆa.
El Gobierno oficializó este miĆ©rcoles un aumento en torno al 2,5% en las tarifas de luz y gas natural y aprobó un esquema de ajuste gradual por 5 aƱos, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y la SecretarĆa de EnergĆa, publicadas en el BoletĆn Oficial.
La aprobación de los nuevos cuadros tarifarios de abril para las transportadoras y distribuidoras de energĆa se da en el marco de la emergencia energĆ©tica, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y de la aplicación del nuevo esquema tarifario fijado como parte de la Revisión Tarifaria Quinquenal (RQT).
En este marco, el Ejecutivo nacional estableció formalmente que durante el quinto mes del aƱo, el aumento de la tarifa promedio serĆ” de 2,4% para la energĆa elĆ©ctrica y del 2,52% para el gas natural.
La actualización tarifaria del gas y la luz para el mes entrante, fue convalidada por el ministro de EconomĆa, Luis Caputo, mediante una nota enviada a la SecretarĆa de EnergĆa donde remarcó que la polĆtica del Ejecutivo āprocura consolidar el proceso de desinflación verificado a la fecha, sin desconocer la imperiosa necesidad de sincerar los reales costos de los servicios pĆŗblicos energĆ©ticos, y de evitar asĆ un proceso de deterioro de los mismos que no permitan el sustento del sector y hasta amenacen su continuidadā.
En este marco, se puso en marcha el esquema relativo a la RQT que contempla aumentos mensuales desde mayo de 2025 hasta noviembre de 2017, es decir que las subas se reparten en un total de 31 meses, para cubrir el monto que las empresas energƩticas estimaron necesario para hacer frente a sus costos operativos.
Al respecto, desde el Gobierno precisaron que āesta recomposición se harĆ” en forma gradual, con un aumento inicial del 3% en mayo correspondiente al componente Transporte y Distribuciónā e indicaron que āa partir de junio, se aplicarĆ” un esquema gradual en 30 cuotas mensuales y consecutivasā.
En este sentido, aclararon que ālas resoluciones del ENRE prevĆ©n incorporar una fórmula automĆ”tica de actualización, que contempla al IPIM (Ćndice de Precios Mayorista) y al IPC (Ćndice de Precios al Consumidor), para preservar asĆ el valor real de las tarifasā.
La administración de Javier Milei argumentó la implementación del mencionado sistema asegurando que āotorga un marco de previsión tanto para consumidores, como para las empresas, sobre la trayectoria que seguirĆ”n las tarifas en los próximos 5 aƱosā.
En esa lĆnea, resaltaron que āel Gobierno devuelve certidumbre y estabilidad a un sector clave para el crecimiento del paĆsā, asegurado que āla nueva RQT establece un esquema tarifario basado en costos reales, exige inversiones obligatorias y fija estĆ”ndares de calidad verificables, fortaleciendo el compromiso con la transparencia y la eficienciaā, y sosteniendo que āasĆ, Argentina avanza hacia un futuro mĆ”s libre, moderno y eficienteā.
Fuente: NA