Cuatro estudiantes de secundaria de distintas provincias del país se prepararon durante una semana en la Universidad Nacional de Río Cuarto para representar a la Argentina en la XXXV Olimpiada Internacional de Biología, que se desarrollará del 20 al 27 de julio en Quezon, Filipinas.

La capacitación se realizó en la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, donde los jóvenes participaron de instancias teóricas y prácticas junto a docentes especializados. La actividad se enmarca en la Olimpíada Argentina de Biología, un certamen federal que estimula vocaciones científicas desde edades tempranas y es coordinado por esa unidad académica.

“Aprendimos muchas técnicas nuevas que nos van a servir en los prácticos de la competencia”, destacó Mateo Baldasso. Su compañero Elías Cohen remarcó el impacto del certamen en su desarrollo personal: “Sin las Olimpíadas mi vida sería totalmente distinta”.

Desde Tucumán, Mateo Gutiérrez valoró la posibilidad de conocer otros contextos y realidades: “Conocemos lugares y personas que nunca pensamos”. Martina Córdoba, oriunda de Catamarca, sintetizó su vivencia al señalar que “mas allá de la medalla, me llevo la experiencia, el aprendizaje y el intercambio cultural”.

La delegación estará acompañada por la doctora Paola Pereira y Matías Pellegrino, quienes también formaron parte del equipo docente durante la preparación. “El compromiso de nuestros docentes fue clave para lograr esta instancia de formación en el campus universitario”, expresó Pereira.

La Olimpíada Argentina de Biología es mucho más que una competencia académica, es un puente entre la ciencia y los jóvenes, que promueve el conocimiento, el esfuerzo y el intercambio entre estudiantes de todo el país.