Un relevamiento de la Bolsa de Cereales de Córdoba estima que el valor promedio provincial se ubicará en 12 quintales de soja por hectárea, el nivel más alto de la serie histórica.

Según el último relevamiento del Departamento de Información Agronómica de la Bolsa de Cereales de Córdoba (DIABCCBA), el valor promedio provincial de los arrendamientos agrícolas para la campaña 2025/26 se ubicaría en 12 quintales de soja por hectárea. Esto representa medio quintal más que en las dos campañas anteriores y el mismo valor registrado en 2022/23, alcanzando así el nivel más alto de la serie histórica.

El informe, elaborado a partir de la segunda encuesta anual realizada en julio, indica que en comparación con la campaña previa, ocho departamentos registraron incrementos en los arrendamientos, cuatro mostraron bajas y cinco mantuvieron sus valores. Calamuchita presentó el mayor aumento (10%), mientras que Río Seco registró la mayor caída (-5,6%).

En el ranking de valores, Marcos Juárez y Unión encabezan la lista con 18,5 qq/ha y 16 qq/ha, respectivamente. En el extremo opuesto, Río Seco y Tulumba presentan los arrendamientos más bajos, con 8,5 qq/ha y 9,5 qq/ha. El departamento Unión exhibe la mayor variabilidad de precios, con un rango de 12 a 20 quintales por hectárea.
En cuanto a las modalidades de pago, el 23% de los arrendamientos se abona de forma semestral, seguido por el pago trimestral (21%) y el mensual (17%). El pago a cosecha representa el 11%, mientras que un 10% opta por abonar la mitad a la siembra y el resto a la cosecha. El pago anual alcanza el 6%, y la categoría “otros” —que incluye pagos adelantados, cuatrimestrales, a porcentaje o según acuerdo— concentra el 14% del total.

Fuente: TodoAgro