La compactación de vehículos abandonados sigue adelante. Gracias a ese trabajo se han reducido más de 2.500 unidades entre autos y motos. Así, el histórico depósito ubicado en el predio del Ex Edecom pudo ser vaciado, permitiendo recuperar un espacio clave, contribuyendo al cuidado del ambiente.

Al encabezar la presentación de los avances, el Intendente Guillermo De Rivas recordó que las acciones que se están ejecutando tienen como objetivo la consolidación de una ciudad ordenada.

A la vez, ponderó el hecho de que las tareas de compactación no tienen costo para el Estado. «De hecho, el Municipio recibe fondos que son reinvertidos en cuestiones ambientales y en políticas de seguridad vial», completó el mandatario.

A su turno, Maximiliano Márquez, Director de Circularity, la empresa abocada a la compactación de las unidades, dijo que el 28% de la totalidad de un vehículo puede ser recuperado.

En tanto, valoró la gestión del Municipio y dijo que el trabajo debería ser tomado en cuenta por otras localidades.»Estas actividades tienen un impacto desde todo punto de vista. Por eso hay que destacar la decisión política de haber avanzado, para darle una respuesta a los vecinos esperada durante años», añadió Márquez.