Córdoba, Santa Fe y Entre RĆos acuerdan impulsar la industria de maquinaria agrĆcola y establecer polĆticas comunes en el sector lĆ”cteo y cĆ”rnico.
Las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre RĆos acordaron impulsar en la Región Centro un clĆŗster de fabricantes de maquinarias agrĆcolas y agropartes y diversificar la producción mediante el desarrollo de equipamiento para su fabricación local. AdemĆ”s, las provincias coincidieron en los detalles finales para la elaboración de normativas comunes que marquen precios de referencia en la cadena lĆ”ctea y establezcan un estĆ”ndar sanitario regional en el sector cĆ”rnico.
Estas decisiones se tomaron en la reunión del Gabinete Productivo de la Región Centro realizada ayer jueves, en el Centro CĆvico de la provincia de Córdoba. Participaron del encuentro ministros, secretarios y funcionarios de las Ć”reas de producción, industria, agricultura, ganaderĆa, ciencia y tecnologĆa e infraestructura, comercio exterior, entre otras, de Córdoba, Santa Fe y Entre RĆos.
A partir de las decisiones surgidas de la Ćŗltima Reunión de Gobernadores de la Región Centro que se desarrolló en Santa Fe, el Gabinete Productivo mantuvo varios encuentros para acordar polĆticas en los sectores de la industria de maquinarias agrĆcolas, elaborar un estĆ”ndar sanitario comĆŗn en la cadena cĆ”rnica y establecer un precio de referencia regional en la cadena de valor lĆ”ctea.
En el encuentro realizado este jueves en Córdoba, los representantes de cada provincia coincidieron en promover el encadenamiento de la industria de maquinaria agrĆcola y de agropartes de la región a travĆ©s de un clĆŗster con el objetivo de mejorar su competitividad y potenciar el acceso a nuevos mercados. AdemĆ”s, acordaron diversificar la producción generando una modernización tecnológica en los sectores primarios no concentrados.
En el Ć”mbito de la industria lĆ”ctea, se ultimaron detalles para la elaboración de un documento final que servirĆ” de base para el dictado de decretos comunes en cada provincia, generando de esta manera un precio de referencia regional. Estas medidas, luego serĆ”n presentadas ante la mesa nacional de la lecherĆa.
En torno a la cadena cĆ”rnica, acordaron incorporar a las Ć”reas de seguridad alimentaria al Gabinete Productivo con el objeto de elaborar un proyecto de normativa regional que establezca un estĆ”ndar sanitario mĆnimo comĆŗn.
Por Córdoba participaron de la reunión realizada en el Centro CĆvico los ministros de Agricultura y GanaderĆa, Sergio Busso; de Industria, Comercio y MinerĆa, Roberto Avalle; y de Ciencia y TecnologĆa, Walter Robledo. AdemĆ”s, estuvieron presentes el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Carlos Alesandri; y el gerente general de la Agencia ProCórdoba, Roberto Rosotto, entre otros.
La delegación de Santa Fe estuvo encabezada por los ministros de la Producción, Alicia Ciciliani; de Ciencia, TecnologĆa e Innovación Productiva, Erica Hynes; y de Infraestructura, JosĆ© Garibay, ademĆ”s de secretarios y directores de diversas Ć”reas.
Entre RĆos, en tanto, estuvo representada por los secretarios de Ciencia, TecnologĆa e Innovación, Fabiola Iglesia; y de la Producción, Alvaro GabĆ”s; y el presidente del Ente Región Centro e Integración Regional, MartĆn Uranga, entre otros funcionarios.
El Gabinete Productivo de la Región Centro acordó, finalmente, mantener una nueva reunión el próximo 3 de mayo, en Rosario, para analizar las tratativas del acuerdo Mercosur-Unión Europea que lleva adelante el gobierno nacional. SerÔn invitados a participar del encuentro los representantes del Foro de Entidades Empresarias de la Región Centro.