El pasado viernes quedó inaugurado en el campus el Nodo de interconexión de la Red Nacional de Internet que permitirá intercambiar tráfico en forma local y regional sin pasar por Buenos Aires favoreciendo la disminución de los costos mayoristas de conectividad y el aumento de la velocidad del servicio de banda ancha que reciben los usuarios.

De esta manera la UNRC, ciudad y región se suman a una iniciativa que incluye en todo el país a 29 Nodos o puntos IXP (por las siglas en inglés de Internet Exchange Point) y que beneficia a más de 15 millones de usuarios en el territorio nacional.

El nuevo punto de interconexión regional a Internet de Río Cuarto y el sur de Córdoba permitirá que los operadores de Internet, los cable operadores, las cooperativas de servicios y los organismos estatales puedan acceder a conectividad local a un costo cero y enlazar su tráfico desde el IXP a Buenos Aires y a la red de nacional de IXP Regionales bajo un esquema de tarifas mucho más competitivo que el que ofrecen actualmente los proveedores dominantes del mercado.

La puesta en funcionamiento de este Nodo de Internet “IXP-RCU” es el resultado de diversas gestiones de la Universidad Nacional de Río Cuarto con la Cámara Argentina de Internet (CABASE), cooperativas regionales, proveedores de servicios de Internet y empresas de conectividad.

El nodo IXP-RCU, constituido con actores del sector privado y estatal, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de servicio y minimizar los costos de interconexión entre las redes de datos que conforman CABASE.

El nodo “IXP-RCU” brinda además, una integración regional de todo el sur de Córdoba, relativo a las comunicaciones y servicios de Internet; integración que permitirá por ejemplo, compartir programación de TV entre cooperativas, transmisión de programación del Canal Universitario, aulas virtuales, contenidos multimedia, VoIP y otros servicios regionales sin mayor costo adicional para sus integrantes, favoreciendo las comunicaciones en la región.

Con el avance y maduración del nodo, se irán incorporando tecnologías que brindarán mayores prestaciones al servicio de Internet y a su vez, disminuirán los costos de tráfico para los miembros con impacto en la prestación de un mejor servicio de Internet. Este recurso de conectividad brindará un mayor abanico de posibilidades para explotar la tecnología de redes de datos a nivel regional del sur de Córdoba.

El acto de apertura fue presidido por el rector Roberto Rovere junto al vicerrector Jorge González y contó con la participación del presidente de CABASE, Patricio Seoane, de Ernesto Golomb del área de promoción de la CABASE, representantes de la empresa Intercity, de la Cooperativa Eléctrica de Ucacha, de la Cooperativa Eléctrica de Hernando, de la Red Digital del Sur, Héctor Magnago, director de la Unidad Tecnológica de Información-UTI de la UNRC y Carlos Marzari de la UTI, entre otros representantes de entidades que integran la iniciativa.

A su vez estuvo presente, Diego Moreno y Nicolás Llamosas por la Municipalidad de Río Cuarto, el intendente de Las Higueras, Alberto Escudero, Gonzalo Castillo, del Clúster Tecnológico de Río Cuarto y Miguel Monte del IXP Córdoba de la UNC.

Por la Universidad local estuvo Pedro Ducanto, secretario de Extensión y Desarrollo de la UNRC, Ana Vogliotti, secretaría Académica, Jorge Guazzone, secretario de Planeamiento y Relaciones Institucionales e Ivana cruz, directora de la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería de la UNRC, además de público en general estudiantes, docentes, nodocentes trabajadores de la UTI.

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión UNRC