Se firmó un convenio específico entre la Municipalidad de Córdoba, la Municipalidad de Río Cuarto y la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) con el objeto principal de propiciar la formación académica gratuita, interdisciplinaria e intersectorial, mediante la implementación en Río Cuarto, en la Facultad de Ciencias Humanas, de la Diplomatura Universitaria “Salud Mental y Consumos Problemáticos: Abordajes desde la perspectiva del cuidado integral y el trabajo en red”.

La Municipalidad de Córdoba fue representada por el secretario de Salud, Dr. Ariel Alexandroff y el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Lic. Lucas Javier Torrice; la Municipalidad de Río Cuarto fue representada por el intendente, abogado Guillermo Luis De Rivas y la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) fue representada por la Rectora, Marisa Rovera junto con la vicerrectora Nora Bianconi, representantes de la Facultad de Ciencias Humanas y del Programa de Consumos Problemáticos.

El convenio busca que las tres instituciones coordinen esfuerzos para ofrecer un espacio de capacitación de carácter formativo, fortalecer el abordaje integral de la salud mental y los consumos problemáticos y promover el trabajo en red entre profesionales de la salud, organizaciones sociales e instituciones afines.

Durante la sesión del Consejo Superior de la UNRC llevada a cabo este martes en el aula magna, la vicerrectora Nora Bianconi destacó que “es una buena experiencia para nuestra institución trabajar en la capacitación y prevención de estas temáticas que tanto nos preocupan en la Universidad y que también es preocupación de la sociedad toda”.

Convenio para el análisis de datos sobre consumos

Por otro lado se firmó un convenio específico entre la Universidad Nacional de Río Cuarto y la Municipalidad de Córdoba con el objetivo de analizar los datos de la muestra de población estudiantil de la UNRC que participó en el “Estudio sobre Consumos y Prácticas de Cuidado en Población Universitaria” realizado en 2023 por el Observatorio Argentino de Drogas (SEDRONAR).

Las organizaciones involucradas en este convenio son la Municipalidad de Córdoba representada por el Secretario de Salud, Dr. Ariel Alexandroff , y el Subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Lic. Lucas Javier Torrice; la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) representada por su Rectora Marisa Rovera y la vicerrectora Nora Bianconi, con participación de la Facultad de Ciencias Humanas y el Programa de Consumos Problemáticos.

Según el convenio el sentido del análisis de los datos es exclusivamente académicos procurando profundizar la comprensión de consumos y prácticas de cuidado. Y, por otro lado, desde el punto de vista de las políticas públicas poder aportar insumos para el diseño de estrategias preventivas y comunitarias en el marco del Programa de Prevención de Consumos Problemáticos (PPCP), de la Secretaría de Bienestar de UNRC.

La vicerrectora Bianconi expresó que es un convenio que dispone el procesamiento de los datos relevados en 2023 y obtener conclusiones que puedan servir para la toma de decisiones.