El Secretario de Ambiente de la provincia de Córdoba, Juan Carlos Scotto recorrió el Complejo Ambiental en la ciudad de General Deheza. En la oportunidad fue recibido por el intendente Franco Morra, la Directora de Agua y Ambiente local, Carolina Roldán, y el Ing. Civil Juan José Giraudo, Secretario de Servicios Públicos. En el marco del programa de forestación que lleva adelante la provincia, entregó a la ciudad 1000 árboles.
“Nosotros desde la Secretaría de Ambiente estamos trabajando de manera mancomunada con los municipios y comunas en potenciar la economía circular que tiene que ver con lo que el intendente Franco Morra hace tiempo viene impulsando, destacamos la acción del municipio en tomar la iniciativa y la agenda ambiental no sólo de deheza sino en la región”, indicó.
Y agregó que “cuando decimos agenda ambiental no se traduce sólo vinculado en los residuos y en la forestación sino en una agenda económica y social, detrás de los residuos que generamos de manera cotidiana hay empleo, hay economía y esto necesariamente tenemos la obligación de impulsarlo, y en esto es importante destacar la colaboración ciudadana”.
El Complejo Ambiental es un predio de 30 hectáreas que nuclea el tratamiento y disposición final de Residuos Sólidos Urbanos.
Está compuesto por una sala para educación ambiental, portería y oficina administrativa, la planta de separación de materiales reciclables, una planta de compostaje, estación de chipeo, huerta educativa, una celda de enterramiento sanitario y un bosque Autóctono.
Cabe remarcar que, en el mes de agosto, el gobierno local recibió licencia ambiental del futuro complejo de tratamiento de residuos. De esta manera queda formalizada la aprobación de tratamientos de residuos cumpliendo la norma ambiental para los próximos 80 años de la Ciudad.
En este marco, el intendente Franco Morra dijo que “quiero agradecerle por la celeridad con la que se obtuvo el trámite de la licencia ambiental que fue la gran oportunidad que tuvimos como gobierno para intervenir en lo que será el próximo proyecto a desarrollar que es una disposición final con el tratamiento ideal de aquellos residuos que no pasan por una clasificación previa, con la firme convicción de que previamente transformamos este residuo en un recurso, y generamos fuente de trabajo, hoy para siete familias de la Cooperativa Nuestra Señora de la Asunción”.
En tanto, Scotto remarcó el trabajo de la provincia en materia de prevención del daño ambiental y el acompañamiento al sector productivo y el programa de forestación. En este marco, entregó a la ciudad 1000 árboles.
“Quiero felicitar a la municipalidad por esta iniciativa de resolver la problemática de los residuos, ponérsela al hombro y principalmente por generar empleo verde”, indicó Scotto.
Por último, Morra explicó que “nuestro compromiso es trabajar todos los días por una ciudad sustentable, una ciudad verde, pero además no solo es el nuestro como dirigentes sino como comunidad, hoy más del 60% de los vecinos nos acompañan con la clasificación en origen, y es allí donde empieza el gran espíritu de esta política de estado”.