La fuerza en la que participa el oficialismo de la provincia, donde convergen los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy, Santa Cruz y Corrientes, realizó este jueves un multitudinario acto de cierre de campaña para las legislativas del domingo en Plaza de la Música.

Este jueves, Provincias Unidas realizó en esta ciudad el acto de cierre de campaña con vistas a los comicios legislativos del domingo 26 de octubre. El espacio, planteado para disputar la polarización entre La Libertad Avanza y el Justicialismo nacional (Fuerza Patria), en Córdoba lo integran el partido Justicialista, el Demócrata Cristiano, Hacemos, GEN, partido Socialista, Compromiso Federal, Unión Vecinal Federal, Vecinalismo Independiente, partido Intransigente, Unión Celeste y Blanco, Córdoba Futura, Estamos, Encuentro Republicano Federal y el Movimiento de Acción Vecinal.

Los candidatos de la lista estuvieron presentes este jueves en Plaza de la Música, encabezados por el exgobernador Juan Schiaretti. La nómina se completa con Carolina Basualdo, Miguel Siciliano, Laura Jure, Ignacio García Aresca, Verónica Navarro y Juan Manuel Llamosas, en los primeros lugares. Del acto tambien formaron parte Martín Llaryora y Daniel Passerini, gobernador e intendente capitalino.

«Momento histórico para Córdoba y la Patria»
Juan Schiaretti dijo sentirse «muy orgulloso por compartir este momento histórico para Córdoba y la patria con ustedes». El tres veces gobernador de la Provincia sostuvo que se enfrentan grandes desafíos. «El Gobierno nacional está actuando con improvisación y soberbia, sin un mínimo de sensibilidad. Lo vemos en los jubilados, en la gente que no llega a fin de mes, en el Garrahan y en las personas con discapacidad. La solución no está en esperar que nos presten unos dólares del exterior; la solución está dentro de Argentina, con producción, trabajo, federalismo, diálogo y consenso», sostuvo el primer candidato de Provincias Unidas.

En otro momento de su alocucion, Schiaretti señaló: «En Córdoba sabemos cómo hacerlo. Durante más de 20 años hemos mantenido el equilibrio fiscal, cuidando a la gente, protegiendo la salud de los más vulnerables y haciendo las obras que generan progreso: caminos, rutas, circunvalaciones, gasoductos, acueductos. Sabemos que gobernar es crear trabajo, planificar con sensatez y acompañar a quienes más lo necesitan. Por eso, les pido a los cordobeses que nos apoyen con su voto este domingo. Voten la experiencia, la sensibilidad y la gestión que siempre hemos demostrado».

Schiaretti finalizó: «El candidato del gobierno nacional dice ‘Yo soy Milei’. Acá decimos: yo soy Córdoba, y los que me acompañan son Córdoba. Y tengan la certeza de que lo que hicimos en Córdoba, podemos hacerlo en toda la Nación».

«Juan es el artífice de todo esto»
A su turno, Miguel Siciliano, tercero en la lista para ocupar una banca en la Cámara de Diputados de la Nación, dijo que desde Provncias Unidas «mostramos que otro país es posible, una Argentina productiva, que apueste por el empleo y la educación, con diálogo y no con atropellos, con humildad y no con soberbia».

El presidente del bloque oficialista en la Unicameral reivindicó el equilibrio fiscal de Córdoba, que se sostiene «cuidando a la gente, a la salud, construyendo universidades y haciendo obras de infraestructura que permiten el progreso, y siempre con un profundo espíritu federal».

Siciliano exaltó fuertemente la figura de Juan Schiaretti. «Es Juan uno de los artífices de esto. Un hombre con experiencia de gestión, capaz de construir consensos y también de defender a Córdoba por encima de todo, como siempre ha hecho. Y está acompañado de seis gobernadores de algunas de las provincias más productivas del país, porque el interior tiene mucho para decir en la reconstrucción de la patria y porque estamos cansados de que la prioridad siempre sean los intereses de los porteños».