El gobernador asistió a la apertura del Congreso que se desarrolla en el Pabellón Argentina. Comprometió un aporte de 200 mil pesos para las organizaciones vecinales de la provincia. El objetivo del encuentro es transmitir experiencias y prÔcticas a nivel nacional e internacional.

El gobernador Juan Schiaretti participó del XXIX Congreso Nacional y XXI Congreso Internacional de Entidades Vecinales que se lleva a cabo en el Pabellón Argentina, donde anunció una asistencia financiera de 200 mil pesos para centros vecinales de la provincia.

En su alocución destacó la labor que desarrollan en beneficio de la comunidad, los caracterizó como la cĆ©lula original de la organización social y sostuvo que constituyen ā€œun motor de progreso de los diversos barrios, en todas las ciudadesā€.

Recordó Schiaretti que fue a travĆ©s del centro vecinal que en el barrio donde vivĆ­a cuando era un niƱo llegaron las diversas obras que cada familia anhelaba, como ā€œel cordón cuneta, el pavimento y el gasā€.

La convocatoria, que congrega a vecinalistas de ciudades del interior del país y Sudamérica, estÔ organizada por la Asociación Civil Vecinalismo y Ciudadanía. Tiene como objetivo transmitir experiencias, vivencias y prÔcticas vecinalistas a nivel nacional e internacional.

El gobernador afirmó que los centros vecinales son imprescindibles para el buen funcionamiento del municipio y la provincia: ā€Nosotros creamos los Consejos de Seguridad Barrial para mantener a la juventud alejada de la droga y los centros vecinales son una parte vital de esas organizacionesā€.

En otro pasaje de su exposición, Schiaretti lamentó el efecto de la inflación que caracteriza al país en estos días, señaló que por ese motivo la Provincia ha tenido que reforzar varios de sus planes e incrementar lo que reciben las Salas Cunas .

ā€œY por eso vamos a otorgar un auxilio de 200 mil pesos a cada uno de los 800 centros vecinales que tiene la provincia de Córdoba, para ayudarlos a atravesar las dificultades del momentoā€, indicó.

Durante las dos jornadas, se realizarÔn los talleres en las Aulas de Facultad de Agronomía, mientras que en el Pabellón Argentina se debatirÔn las conclusiones a las que se arribaron durante las distintas actividades .

En el transcurso del acto de apertura habló el intendente MartĆ­n Llaryora para agradecer la presencia de representantes de distintas ciudades ubicadas a lo largo y ancho del paĆ­s. ā€œLos centros vecinales-subrayó- son el eje de la participación y sus miembros son los mejores vecinos, porque ademĆ”s de llevar el trabajo en la familia, se animan a ponerse sobre sus mochilas la casa grande que es el barrio.ā€

TambiĆ©n ponderó la solidaridad de los que son capaces de restarle tiempo al descanso para trabajar por la comunidad. ā€œHay que entender ese concepto para superar y salir de la individualidad de quedarse uno solo en su hogar y desentenderse del restoā€, puntualizó.

El presidente de la comisión organizadora, Eduardo GuzmĆ”n , dijo que ā€œlos centros vecinales somos los verdaderos guardianes de nuestros barrios y los que conocemos las necesidades y los sueƱos de cada vecinoā€ y aseguró que ā€œen Córdoba tenemos la suerte de trabajar con el municipio y la Provincia, lo que facilita nuestra laborā€.

Por la provincia, participan agrupaciones de 33 localidades. El listado incluye, ademÔs de Córdoba a San Francisco, Alta Gracia, Jesús María, Estancia Vieja, Villa María, Monte Maíz, Monte Cristo, Santa Cruz del Lago, Villa Carlos Paz, Estación JuÔrez Celman, Malvinas Argentinas, Valle Hermoso y Colonia Caroya.

TambiƩn estƔn representadas Mendiolaza, El Manzano, La Granja, La Calera, Salsipuedes, Pozo del Molle, San Isidro, La Falda, Colonia Tirolesa, La Carlota, Anisacate, Villa Nueva, Cosquƭn, Santa Marƭa, Cruz del Eje, Rƭo Ceballos, Tanti, Villa El Cairo y San Carlos Minas.

Del resto del paƭs participan los centros vecinales de Chubut, Santa Cruz, Jujuy, Entre Rƭos, Santa Fe, Catamarca, San Juan y Tierra del Fuego. A nivel internacional, estƔn presentes vecinalistas de Paraguay.

Las jornadas tendrÔn una modalidad taller en donde las instituciones nacionales de todas las provincias y países limítrofes compartirÔn capacitaciones, experiencias y elaborarÔn ejes para la construcción de una agenda nacional de vecinalismo.