āEstoy convencido que este evento aumentarĆ” la luz que irradia esta Córdoba que ilumina con fuerza federal desde el interior de la Patria a toda nuestra Argentinaā, dijo el mandatario en la apertura.
El gobernador Juan Schiaretti participó este miĆ©rcoles de la sesión inaugural del VIII Congreso Internacional de la Lengua (CILE), que se realizó en el Teatro del Libertador General San MartĆn, con la presencia del rey de EspaƱa Felipe VI y el presidente Mauricio Macri.
Previo al acto, Schiaretti recibió a Felipe VI y la reina Letizia en el ingreso del teatro y, posteriormente, se dirigieron a la renovada sala del coliseo provincial para dar inicio a la jornada de actividades oficiales del CILE.
āEs un honor recibirlos en nuestra casa, en este nuestro coliseo mayor: el Teatro del Libertador General San MartĆn. Y es una alegrĆa mostrar todo lo que hemos logrado trabajando juntos, los tres niveles del Estado argentino -Nación, Provincia y Municipio- junto a la Real Academia, el Instituto Cervantes y las autoridades de EspaƱaā, dijo Schiaretti en la apertura del evento.
āEste trabajo juntos ācontinuó- nos es otra cosa que ofrecer una verdadera conmemoración para nuestro querido idioma, una fiesta de la palabra para celebrar este VIII Congreso Internacional de la Lengua EspaƱola. Hoy, la provincia de Córdoba palpita la cultura, en las actividades, en las calles, en los teatros, bibliotecas, museos y en un sinnĆŗmero de Ć”mbitos donde se vive este homenaje a nuestra lengua espaƱolaā.
Luego, el gobernador valoró que los debates durante los tres dĆas de congreso ānos harĆ”n mĆ”s fuertes como hispanohablantes, en todos los órdenesā. Agregó que de los 577 millones de hispanohablantes que hay el mundo, un poco menos de 500 millones vive en AmĆ©rica, con una ādiversidad inmensa, enriquecida por raĆces culturales que nos hermanan en un mismo sentimiento y una misma lenguaā.
El mandatario puntualizó la importancia de conocer la riqueza de la lengua y de las expresiones culturales, pues āla cultura es una de las formas que tenemos para amar lo que somos; y la lengua nos representa en casi todo y es la gran herramienta para producir culturaā.
Por Ćŗltimo, Schiaretti recalcó la tradición universitaria de la provincia y la vitalidad de vida cultural. āCórdoba es conocida en el mundo por sus universidades. AcĆ” se creó hace mĆ”s de 400 aƱos la primera universidad de Argentina, y una de las primeras de LatinoamĆ©rica. TambiĆ©n es conocida por sus pensadores, por sus artistas, por su empuje y por su gente. Estoy convencido que este evento y vuestra presencia aumentarĆ” la luz que irradia esta Córdoba que ilumina con fuerza federal desde el interior de la patria a toda nuestra Argentinaā, concluyó.