El intendente de la localidad de Santa Eufemia, Gerardo Allende y el Legislador Departamental Matías Viola, recibieron 3.000.000 millones por parte del gobierno provincial, que serÔn destinados al arreglo de la cubierta del techo del Centro de Salud de dicha localidad. 

En la oportunidad, 35 fueron las localidades que recibieron recursos por una suma total de $93 millones de pesos. El aporte se enmarca en la política provincial de fortalecimiento del primer nivel de atención y se suman a la política de pagos por desempeño, al reconocimiento de la atención de segundo nivel y el otorgamiento de equipamiento, entre otras medidas.

En el acto, el ministro López puntualizó que «Hoy nuevamente fortalecemos la atención primaria con acciones concretas vinculadas a equipamiento y tecnología para los centros de salud y hospitales municipales. Y lo hacemos con el modelo de gestión cordobés trabajando a lo largo y ancho de nuestra Provincia con respuestas a las demandas hechas en la Mesa Provincia Municipios, de cada uno de los intendentes y presidentes comunales. Sigamos trabajando bajo este acuerdo progresista y federal que tanto defendemos».

Por su parte, la ministra BarbĆ”s recordó la importancia de la estrategia de pago por desempeƱo: ā€œpara continuar fortaleciendo el primer nivel de atención, tal cual como venimos trabajando con polĆ­ticas sanitarias concretas, claras, persiguiendo objetivos comunes.ā€ Y resaltó: ā€œel acompaƱamiento para la reparación, ampliación de los centros de atención primaria, como asĆ­ tambiĆ©n el equipamiento y su actualización, el fortalecimiento de rutas seguras en los traslados con la entrega de ambulancias que venimos realizando y a lo que le daremos continuidad.ā€

Cabe remarcar que los municipios y comunas beneficiados con esta acción son: del departamento Calamuchita: Villa Amancay, Las Caleras y Santa Rosa de Calamuchita; departamento Colón: Agua de Oro, Tinoco, Río Ceballos y SaldÔn; departamento General Roca: Pincen, Ranqueles y NicolÔs Bruzzone; departamento JuÔrez Celman: Santa Eufemia; departamento Marcos JuÔrez: Isla Verde, Cavanagh y Corral de Bustos; departamento Pocho: Chancani; departamento Punilla: Charbonier; departamento Río Cuarto: Monte de los Gauchos y Suco; departamento Río Primero: Piquillín, Sagrada Familia y El Crispín; departamento Río Seco: Eufrasio Loza; departamento San Alberto: San Vicente y Comuna de San Vicente; departamento San Javier: San Javier y Yacanto, San José y La Paz; departamento San Justo: La Paquita, Brickman, Colonia San Bartolomé, Colonia San Pedro y Porteña; departamento Santa María: Valle de Anisacate y Toledo; y en departamento Unión la localidad de Morrison.

En este marco, la ministra BarbĆ”s aprovechó para invitar a los intendentes presentes, junto a sus secretarios de salud, al primer Consejo Provincial de Salud que se realizarĆ” maƱana martes 23 de mayo en el Centro de Convenciones y anunció: ā€œno solamente es un encuentro participativo de construcción entre todos, sino tambiĆ©n es un encuentro de fortalecimiento y por eso van a estar el 100% de los programas provinciales a disposición absoluta para los 427 municipios.ā€