En 15 días comenzarán las obras de refuncionalización del histórico Parque Cincuentenario, ubicado en barrio Parque, con una inversión cercana a los 5.400 millones de pesos. El proyecto busca recuperar este tradicional pulmón verde de la ciudad y convertirlo en un espacio de recreación, educación ambiental y conservación ecológica.
El anuncio fue encabezado por el intendente Damián Bernarte y el secretario de Infraestructura, Carlos Ortega, quienes detallaron los alcances de la obra que abarcará más de 7 hectáreas. El diseño contempla áreas recreativas, deportivas, educativas y ecológicas, además de la recuperación integral de la laguna artificial.
“El parque fue, en su momento, el ámbito de reunión por excelencia de nuestra ciudad. Hoy queremos que vuelva a ocupar ese lugar en el corazón de los sanfrancisqueños”, expresó Bernarte.
El proyecto incluye senderos interpretativos, playones deportivos, skatepark, embarcadero, ciclovías, canil para mascotas, un jardín de los sentidos y juegos inclusivos. También se incorporarán pérgolas, bancos, miradores y un sistema de iluminación con una inversión específica de $1.100 millones.
Según explicó Ortega, la primera etapa se enfocará en las tareas hídricas de la laguna, con excavación, dragado y reconfiguración del espejo de agua, asegurando su función de regulación pluvial para la ciudad. Posteriormente, se avanzará en la creación de ciclovías, áreas de juegos y sectores deportivos.
Sustentabilidad y biodiversidad
La intervención prioriza criterios de sostenibilidad:
- Flora nativa para regenerar el ecosistema.
- Jardines para polinizadores (abejas, mariposas).
- Sistemas de riego inteligente y uso de aguas pluviales.
- Mobiliario urbano reciclado y pavimentos drenantes.
La laguna será revalorizada como espacio educativo y ambiental, con pasarelas, señalética interpretativa y reintroducción de especies acuáticas autóctonas como juncos y totoras.
Un espacio con historia
El Parque Cincuentenario fue creado entre 1936 y 1939 sobre un antiguo basural, en conmemoración de los 50 años de San Francisco. Fue uno de los primeros en la región en contar con un lago artificial, aunque con el tiempo perdió protagonismo.
Bernarte subrayó que esta obra forma parte de una visión integral de ciudad, vinculada a los trabajos de pavimentación en barrio Parque y el entubamiento de desagües pluviales. “Este parque va a recuperar el esplendor que tuvo en sus comienzos”, afirmó.
Plazo de ejecución
La obra, financiada con fondos provinciales, tendrá un plazo de ejecución de 12 meses y se perfila como una de las inversiones más significativas en materia de espacios verdes en la historia reciente de San Francisco.