La Campaña de Vacunación Antigripal 2021 se iniciarÔ el martes 13 de abril en el Superdomo San Francisco. La misma serÔ libre y gratuita, y tiene por objetivo lograr amplia cobertura en cada grupo de la población en riesgo.
La SecretarĆa de Salud de San Francisco recibió una primera tanda de 400 dosis de D Fluxavir para personas mayores de 65 aƱos (destinadas a residentes de geriĆ”tricos), y 1.000 dosis de D de Viraflu para personal de salud de geriĆ”tricos y en general. De este modo comenzarĆ” el operativo de inmunización contra la Gripe.
āEste aƱo, la prioridad para comenzar a vacunar, segĆŗn lo establecido por el Ministerio de Salud de la Nación, son los residentes y el personal de salud de geriĆ”tricos, sumado a personal de salud en general. Vamos a estar recibiendo 3 vacunas antigripales este aƱo: Viraflu adultos, Viraflu pediĆ”tricas y Fluxavir (mayores de 65)ā, indicó el secretario de Salud, Fernando Giacomino.
Vale recordar que debe existir un intervalo de 14 dĆas entre la colocación de la vacuna contra el Coronavirus y la antigripal, es decir, si una persona fue inoculada contra el Covid-19, tendrĆ” que esperar ese plazo para colocarse la dosis contra la Gripe y viceversa.
āCon el objetivo de lograr el distanciamiento por la situación sanitaria actual, estaremos disponiendo de un operativo el martes 13 en el Superdomo, para el cual, en una primera instancia, llamaremos a todos los centros de salud para vacunar a su personalā, anunció Giacomino, a la vez que recordó que el aƱo pasado el operativo habĆa sido diferente ya que en esa Ć©poca āestĆ”bamos con Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, por lo que les dĆ”bamos las dosis a las clĆnicas para que vacunen y tambiĆ©n llevamos a cabo la vacunación domiciliariaā.
La vacunación antigripal estĆ” dirigida a niƱos de 6 a 24 meses, embarazadas en cualquier etapa de gestación, puĆ©rperas (hasta el egreso de la maternidad, mĆ”ximo 10 dĆas, si no recibió la vacuna durante el embarazo), personal de Salud, mayores de 65 aƱos (no se requerirĆ” orden mĆ©dica), personas de 2 a 64 aƱos que tengan alguna patologĆa crónica o inmunológica (enfermedad respiratoria, cardĆaca, renal, diabetes, inmunosuprimidos y obesidad mórbida). Para acceder a la dosis se requiere orden mĆ©dica (excepto en el caso de personas con obesidad).debiĆ©ndose detallar el grupo de riesgo al cual pertenecen.
Vacunación en pacientes confirmados o sospechosos de Covid-19
En el caso de que un vecino tenga diagnóstico confirmado de Covid-19, tambiĆ©n se deberĆ” aguadar 14 dĆas desde el inicio de los sĆntomas o de la recuperación clĆnica. Mientras que los contactos estrechos de aquellos confirmados se podrĆ”n vacunar luego de completar los 14 dĆas de aislamiento, con el objetivo de evitar la transmisión viral y propagación de la enfermedad.
Segunda dosis de Sputnik V
Con el arribo de 678 dosis del componente dos de Sputnik V, el martes 13 también se convocarÔ a través de mensajes a aquellos vecinos que deberÔn concurrir a colocarse la segunda dosis. De esa manera el operativo se complementarÔ con la vacunación antigripal aunque en horario diferente.
Fuente: La Nueva MaƱana