En el aniversario de la localidad, se presentó el Archivo Histórico Digital Municipal y un nuevo proyecto editorial que rescata la historia colectiva de Sampacho.
En el marco del 150° aniversario de Sampacho, el Municipio llevó adelante una jornada dedicada a la memoria, la reflexión y los nuevos proyectos, con el objetivo de honrar el pasado y proyectar el futuro de la comunidad.
Durante el encuentro, se homenajeó a las personas que hicieron posible Peldaños Históricos, y se reconoció el trabajo de alumnos y docentes del CENMA N° 202, quienes participaron en las tareas de tipeo y digitalización de los registros locales.
Uno de los momentos destacados fue la presentación del proyecto del nuevo libro “150 años: Sampacho dialoga con su pasado”, una iniciativa conjunta entre la Comisión de Cultura, docentes de Historia y Arqueología de la localidad y la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). La obra será editada en 2026 y busca recuperar testimonios, documentos y relatos que reflejan la identidad de la comunidad.
Además, se dio a conocer el Archivo Histórico Digital Municipal, un espacio creado para preservar y difundir la memoria colectiva a través de material digitalizado de libre acceso.
El Municipio destacó especialmente el trabajo del profesor Facundo Seara, cuyo aporte en la investigación resultó clave para la concreción de esta iniciativa.
“La memoria no es pasado: es una parte viva de lo que somos”, expresaron desde la organización.
En este aniversario, Sampacho recuerda, agradece y sigue caminando, reafirmando su compromiso con la historia y la identidad local.