El Gobierno de Córdoba realizó un aporte de 20 millones de pesos para cubrir los gastos de la festividad. Además, continúa el acompañamiento a la obra del canal que se está construyendo en calle Garay.
Los festejos iniciaron el fin de semana con una nutrida agenda artística y cultural. En la jornada de hoy, se realizó una misa en el Santuario Nuestra Señora de la Consolata, seguidamente se desarrolló el acto protocolar como cierre de los festejos.
Este lunes se realizó un gran acto protocolar por el 150° aniversario de Sampacho, el cual fue encabezado por el intendente Franco Suárez, quien estuvo acompañado por el vicepresidente del Banco de Córdoba Juan Manuel Llamosas, el director del Centro Cívico de Río Cuarto, Julián Oberti, intendentes de la región, autoridades municipales, fuerzas de seguridad, instituciones, establecimientos educativos y vecinos. La ceremonia se llevó a cabo Frente al Edificio Municipal de la localidad.
Las actividades por el aniversario comenzaron el domingo, con diferentes números artísticos. En la mañana de este lunes se realizó la misa, luego el acto oficial y posteriormente los vecinos pudieron disfrutar de la gastronomía, y de artistas destacados como Caligaris, que estuvieron a cargo del cierre de los festejos.
En primer orden, el mandatario local, subrayó: “Es un día de mucha emoción, para todo el pueblo, que tiene una rica historia de comunidad. Los sampachenses son gente comprometida, que trabaja junto a las instituciones, que honran la historia de nuestro pueblo, respetando y cultivando la diversidad que nos une, de miradas, de gustos, y de opiniones”.
Además, indicó que, desde la Municipalidad, junto al Gobierno de Córdoba, se están realizando obras transformadoras, las cuales está en plena ejecución. “Una es el adoquinado completo de la calle Buenos Aires, que nos llevará gran parte de este año, y otra es el canal de desagüe de la calle Garay. El año pasado, el Gobernador Llaryora nos acompañó en este sentido otorgándonos un aporte económico, y ahora la Provincia continúa con dicho acompañamiento con el trabajo de los ingenieros para poder culminarla”.
Por otra parte, Suárez, hizo mención a una obra planificada para el futuro próximo: “Gracias a una gestión que llevamos adelante con el Ministerio de Ambiente de la provincia, nos permitió cicatrizar y sanear el viejo basural que tenía nuestro pueblo, el cual estuvo durante más de 40 años. A partir de ello, vamos a dar en comodato ese lote para que nuestro pueblo tenga el primer Parque Solar para la generación de energía eléctrica, limpia y renovable”.
A su turno, Julián Oberti, valoró el carácter religioso y pujante de la localidad, y resaltó: “En cada pueblo, en cada localidad de la provincia, hay una obra que lleva adelante el Gobierno provincial, junto a los municipios. Esto habla del federalismo, el cual se pregona con las visitas hacia el interior de Córdoba”.
Finalmente, Juan Manuel Llamosas, felicitó a todos los vecinos y vecinas por el destacado crecimiento de la localidad, y agregó: “La Municipalidad está llevando adelante una obra que permitirá mejorar la calidad de vida de toda la comunidad. Estos trabajos que han comenzado hace pocos días, tienen que ver con un importante desagüe, los cuales seguiremos apoyando desde el Gobierno provincial”.
Estuvieron presentes, además, el legislador Ariel Grich, el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas; el intendente de Chaján, Néstor Peralta; el intendente de Bulnes, Rubén Máspero; el intendente de Achiras, Mauricio García; la jefa comunal de Suco Flavia Bonelli; entre otras autoridades municipales, fuerzas de seguridad, instituciones, establecimientos educativos y vecinos.