La Provincia inauguró recientemente el Centro Preventivo en la localidad de Arias.
La Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) ya cuenta con 132 dispositivos preventivos y asistenciales distribuidos en todo el territorio provincial.
El Gobierno de Córdoba, a través de la secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, inauguró un nuevo centro preventivo en la ciudad de Arias. De esta manera, la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) ya cuenta con 132 dispositivos preventivos y asistenciales distribuidos en distintas localidades de la provincia.
Cabe destacar que además de Arias, en este año se sumaron los centros de Mi Granja, Cabalango, Leones, San Lorenzo y Bouwer, que brindan acciones de promoción de la salud, información sobre prevención de consumo de sustancias, orientación y atención a través de tratamientos ambulatorios, tanto para la persona que consume como para sus familiares.
Además, durante este último semestre, los centros RAAC de Luque, Tancacha, Camilo Aldao y Altos de Chipión pasaron a ser centros asistenciales en donde la comunidad puede acceder a distintas terapias, grupos de ayuda mutua y dosajes.
“Celebro el compromiso de cada municipio por tomar la iniciativa de abrir dispositivos junto a profesionales de la salud para acercar tratamientos gratuitos y espacios de prevención y promoción de la salud”, dijo el secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Santos García Ferreira.
Vale mencionar que esta red, enmarcada en el Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, cuenta con dispositivos de distintos niveles de atención, que trabajan la prevención y la asistencia de las adicciones de manera comunitaria.
Funcionan a través de una gestión conjunta con las comunas y municipios, y en articulación con instituciones locales y considerando las particularidades de cada zona, tanto en la Capital como en el interior provincial.
En este sentido, desde la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, se viene trabajando en conjunto con los gobiernos locales para poder extender la atención sobre adicciones a las distintas localidades y contemplar la demanda de los habitantes de la zona.