En un acto realizado en el Teatro Municipal, el rector Roberto Rovere y vicerrector Jorge GonzĆ”lez,Ā juraron por un nuevo mandato de cuatro aƱos al frente del rectorado de la Universidad Nacional de RĆo Cuarto,Ā tras haber sido reelectos en los comicios del 9 al 11 de abril.
āEn los 48 aƱos de vida de la Universidad Nacional de RĆo Cuarto, que cumplidos el pasado 1Āŗ de mayo, nos encontramos participando de una nueva ceremonia de asunción de sus mĆ”ximas autoridades. Acto que constituye un momento muy significativo para la vida institucional; ya que el proceso electoral transitado el mes pasado constituyó, una vez mĆ”s, un ejemplo de ejercicio democrĆ”tico por la plena y responsable participación de la comunidad y por el claro mensaje social que implica ejercer derechos y deberes, en la Universidad nacional, pĆŗblica y gratuitaā, comenzó diciendo el rector Roberto Rovere.
Seguidamente, puntualizó algunas de las acciones implementadas en la primera gestión, las cuales aseguró seguirÔn en marcha.
āNecesitamos expresar que existe la voluntad polĆtica de un equipo comprometido. Con pasión y devoción por el trabajoā, sostuvo la mĆ”xima autoridad universitaria. Y destacó que estĆ”n ācomprometidos con una gestión concreta, visible y efectiva en el sostenimiento de una universidad nacional, pĆŗblica y gratuita, innovadora y generadora de conocimientos socialmente relevantes, que recree permanentemente el compromiso de la comunidad universitaria con el entorno regional, al cual se debeā.
Por su parte, GonzĆ”lez destacó que Ā«Nuevamente, en este mismo lugar, nos encontramos para festejar un acto democrĆ”tico, cuyo resultado es reconocer a las nuevas autoridades universitarias y por sobre todo entender que esto mismo es consecuencia de lo que, como institución, hemos construido históricamente: las condiciones para la continuidad de la vida democrĆ”tica de nuestra instituciónā.
Y sostuvo que āCon confianza podrĆamos decir que hemos aportado a la posibilidad y a la generación de condiciones para el acceso real de ciudadanos y ciudadanas a la educación superior; y allĆ encontramos el carĆ”cter de bien pĆŗblico y social de la misma. AsĆ lo muestra mĆ”s de la mitad de nuestra población de estudiantes que constituyen primeras generaciones de universitarios en sus familias. Situaciones que son nuestro orgullo y que nos muestran los avances de las polĆticas inclusivas y los desafĆos de lo que aĆŗn nos faltaā, a la vez que afirmó sus āprofundas convicciones en referencia a una educación pĆŗblica al servicio de recrear el tejido social de nuestro paĆs para su propio desarrollo, como objetivo fundamental, con financiamiento indelegable por parte del Estado y abierta a quienes quieran tener la posibilidad de acceso y permanencia en la mismaā.
La ceremonia fue presidida por el secretario General de la UNRC, Enrique BƩrgamo, en su carƔcter de presidente de la Junta Electoral acompaƱado por Esteban Valentinuzzi, secretario de la Junta Electoral a quienes se sumaron las mƔximas autoridades universitarias Roberto Rovere, rector, y Jorge GonzƔlez, vicerrector.
Los acompaƱaron los decanos de AgronomĆa y Veterinaria, Sergio GonzĆ”lez; de Ciencias Económicas, Susana Panella; de Ciencias Exactas, FĆsico-QuĆmicas y Naturales, Marisa Rovera; de Ciencias Humanas, Fabio Dandrea; y de IngenierĆa, Miriam Martinello.
Asistieron tambiĆ©n vicedecanos y miembros de los equipos de gestión, y personal de trabajo de las de las facultades y el Rectorado, consejeros estudiantiles superiores y directivos electos y salientes, ex rectores, ex vicerrectores, ex decanos, ex vicedecanos de esta Universidad, docentes y nodocentes y graduados y representantes de la Federación Universitaria de RĆo Cuarto-FURC.
Se sumaron al acto por ATURC Eduardo Tello, Daniel Garis y Claudia RodrĆguez, en tanto por la AGD estuvo Florencia Granato, el coordinador del Consejo Social de la UNRC, Manuel Schneider, la coordinadora del Observatorio de Derechos Humanos, Mirta Aromataris.
AdemĆ”s estuvo el rector de la Universidad Nacional de Villa MarĆa, Luis Negretti, la secretarĆa AcadĆ©mica de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, Graciela Balanza y Francisco Tamarit, ex rector de la UNC y el secretario Económico del CIN, Pablo Pagola.
TambiĆ©n estuvieron presentes los intendentes de RĆo Cuarto, Juan Llamosas, de Las Higueras Alberto Escudero, de Holmberg Miguel Negro, de Achiras Jorge Otamendi, de Las Acequias, Gastón Tomatis, el presidente del Concejo Deliberante de RĆo Cuarto, DarĆo Fuentes, el concejal Juan JosĆ© Busso de Las Higueras y el presidente de Concejo Deliberante de Holmberg.
Participó del acto la diputada nacional Adriana Nazario, el juez Federal Carlos Ochoa, el defensor del Pueblo, Ismael Rins, el secretario de Gobierno Abierto de RĆo Cuarto, Guillermo de Rivas, el ministro de Ciencia y TecnologĆa de Córdoba, WĆ”lter Robledo, el secretario de Educación de Córdoba, Carlos SĆ”nchez, Olga Tabasso, subdirectora de Planeamiento Educativo de Córdoba. MĆ”s los legisladores provinciales Carlos GutiĆ©rrez, Franco Miranda y Vilma Chiapelo, representantes del Centro CĆvico Hugo Palacios y Samanta David.
Cabe destacar que, la fórmula oficialista logró la reelección tras ganar con el 49,82% de los votos, mientras que en segundo lugar se colocó la lista de Rubén Davicino y Adolfo Martino con el 24,19%. En tercera ubicación terminó el binomio Javier Salminis-Marcelo Fagiano con 22,30%.
FotografĆa: Gentileza Prensa y Difusión UNRCĀ