Con una jornada cargada de simbolismo ambiental y compromiso comunitario, este sábado se inauguró en la ciudad el primer Bosque Nativo Urbano de Bolsillo, una iniciativa de la Fundación Juntos a la Par La Luciérnaga llevada adelante junto al Vivero Municipal.

El encuentro contó con la participación del secretario de Desarrollo Vecinal, Rafael Prado, autoridades locales, vecinos y miembros de la fundación, quienes acompañaron la apertura de este espacio que busca recuperar la flora autóctona en pleno entorno urbano.

En el lugar se plantaron más de 60 árboles de 11 especies nativas del espinal cordobés, entre ellas chañar, algarrobo, molle y quebracho. Cada ejemplar cuenta con cartelería identificatoria y códigos QR, lo que permitirá a los visitantes acceder a información sobre las especies, fomentando así la educación ambiental y la conciencia ecológica.

La jornada también tuvo un costado social: se destacó la entrega de útiles escolares por parte de la firma Bultorfer, material recolectado durante una charla brindada días atrás por Grimoldi.

Este nuevo espacio verde se proyecta como un hito para Río Tercero, ya que no solo embellece y equilibra el ambiente urbano, sino que también promueve la participación ciudadana, la educación ambiental y el cuidado del patrimonio natural cordobés.

“Este bosque es una semilla de futuro, un espacio que educa y conciencia a las próximas generaciones sobre la importancia de nuestras especies nativas”, destacaron desde la Fundación.