La ciudad de Río Tercero fue escenario de la firma de un convenio histórico entre la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad de Buenos Aires (UBA), en el marco del Programa Integral de Salud Bucal, una iniciativa que garantiza atención odontológica gratuita y de calidad para toda la comunidad.

El acuerdo fue rubricado por el intendente Marcos Ferrer, la secretaria de Salud y Desarrollo Social Celeste Sánchez, el abogado Conrado Storani, secretario de Extensión de la UNC, el profesor Dr. Guillermo De Leonardi, decano de la Facultad de Odontología de la UNC, el profesor Dr. Jorge Pasart, secretario de Extensión de la UBA, el profesor Dr. Pablo Alejandro Rodríguez, decano de la Facultad de Odontología de la UBA, y el profesor Dr. Carlos Alberto Capuano, secretario de Extensión Universitaria de la misma facultad.

Durante el acto, las autoridades coincidieron en destacar el carácter inédito de este trabajo conjunto entre ambas universidades nacionales, que permitirá acercar atención bucodental a vecinos y vecinas de todos los barrios de la ciudad, fortaleciendo la salud pública local y la formación profesional de los estudiantes.

El Programa Integral de Salud Bucal cuenta con 64 puestos de atención, un laboratorio completamente equipado y más de 70 profesionales y técnicos trabajando en forma permanente. La iniciativa funciona desde las primeras horas del día hasta la noche, reflejando el compromiso y la vocación de servicio de los equipos a cargo.

“Nos llena de orgullo que una propuesta tan significativa y de alcance nacional se desarrolle en Río Tercero, acercando salud y bienestar a cada vecino”, destacaron desde la Secretaría de Salud municipal.

Con este acuerdo, Río Tercero se consolida como referente provincial en políticas públicas de salud bucal, integrando esfuerzos entre el Estado local, las universidades nacionales y la comunidad.