Desde las 8 hs, con ocho listas oficializadas comenzó el desarrollo de las elecciones municipales en la ciudad de Río Cuarto. Juan Manuel Llamosas de Hacemos por Córdoba, Gabriel Abrile, por la alianza Juntos por Río Cuarto (UCR, PRO, Frente Cívico y Coalición Cívica), Eduardo Scoppa (Riocuartenses por la Ciudad); Pablo Carrizo (Frente Política Abierta); Guadalupe Fantín (Frente Izquierda); Lucía de Carlos (Respeto); Mario Lamberghini (Partido Libertario) y Marcelo Ljubich (Ucede) se disputan el sillón de Mójica.
Están habilitados para votar 136.001 ciudadanos, que incluyen a 331 extranjeros, que sufragarán en 49 establecimientos y 463 mesas. El voto es obligatorio para mayores de 18 a 70 años, mientras que los de 16 años pueden hacerlo de manera voluntaria.
En estas elecciones, debido a la pandemia, se utilizará un ‘padrón georeferenciado’ «para permitir que el elector pueda votar en el establecimiento más próximo a su domicilio» registrado oficialmente. Y se prevé un estricto protocolo sanitario que contempla distintas medidas de sanitización de los establecimiento de votación, con elementos de bioseguridad para el personal a cargo del proceso eleccionario, como máscaras de acetato, barbijos, lavandina, alcohol líquido y en gel, entre otros elementos, además colaborarán personas (‘facilitadores’) para controlar el cumplimiento del distanciamiento social.
Además de intendente también se elegirá a 19 concejales y tres tribunos de cuentas, en tanto paralelamente, con una boleta aparte, se realizará un ‘referendum popular’ para la reforma de la Carta Orgánica Municipal.
Para la elección de cargos municipales se utilizará la Boleta Única de Sufragio (BUS), en la que se tilda con una lapicera el candidato de preferencia, mientras que para el referéndum se usará una boleta adicional separada.
El escrutinio estará a cargo de Correo Argentino, cada centro de votación dispondrá de un dispositivo que va a tomar la imagen de las actas de cada una de las mesas y, mediante red electrónica, se va a enviar al centro de carga.