El Intendente Guillermo De Rivas presentó el Proyecto de Presupuesto 2026 con eje en la ejecución de nuevas obras y el sostenimiento de programas y servicios mediante una administración cercana y eficiente. El cálculo fue fijado en $ 229.880 millones y representa un 32,5% más que el que se puso en marcha en 2025.
En ese marco, el Jefe Comunal afirmó que, “a pesar de la crisis, en el 2026 Río Cuarto crecerá con fuerza gracias al trabajo articulado del Municipio con la Provincia”.
Además, el Intendente adelantó que será un año con una fuerte impronta en la construcción de infraestructura y la consolidación de mejores servicios en los barrios.
“En 2026 queremos estar más cerca que nunca de los vecinos en el lugar en donde viven, y trabajar junto a ellos con el Presupuesto Participativo, La Muni en tu Barrio, los Consejos Barriales, las vecinales y los clubes para fortalecer la vida en comunidad”, indicó De Rivas.

Asimismo, el mandatario dijo que “se lanzará la Nueva Adoquinera Municipal para la pavimentación de la red terciaria, junto a más equipamiento para la recreación en los espacios verdes, el sostenimiento de toda la red primaria de salud en cada barrio y una gran apuesta para acompañar más y mejor a nuestros jóvenes, especialmente a los que se encuentran en situaciones de riesgo y vulnerabilidad, mediante programas de deporte social y la puesta en funcionamiento del Centro de Día para la prevención y tratamiento de adicciones”.
En materia de obras públicas, el Intendente confirmó que “se pondrá en marcha un plan histórico de pavimentación, combinando recursos públicos y del sector privado, que apunta a mejorar, con una mirada estratégica, la circulación en la ciudad, ahorrando tiempos, mejorando el escurrimiento y valorizando cada zona donde se ejecuten los trabajos”.
“En cuanto al impacto económico para la ciudad, ésto se traducirá en más de 1.500 puestos de trabajo directos e indirectos en el sector privado”, agregó.
De Rivas dijo que “apuntamos a que en 2026 la ciudad pueda dar un salto en materia de infraestructura que mejorará la calidad de vida en vastos sectores de la ciudad en donde, además, buscaremos consolidar políticas de prevención y de desarrollo humano que mejoren la convivencia, la participación y la calidad vida de cada vecino y cada familia riocuartense”.
En otro orden, el mandatario comentó que, “en materia de austeridad y eficiencia, a la par de la necesaria recomposición de las tasas municipales de servicios, promocionaremos con fuerza instrumentos de apoyo y premiación a los vecinos que cumplen con sus obligaciones”.

“Por eso, se sostiene el 40% de descuento entre Contribuyente Cumplidor y Pago Anual, lo que significa un sensible descuento que podrán aprovechar quienes se encuentren al día hasta el 30 de noviembre de este año. Esto implica también la continuidad de una política de Estado que, más allá de la crisis, se sostiene en los valores de justicia, equidad y progresividad tributaria, en donde se privilegia y beneficia a aquellos que cumplen sus responsabilidades ciudadanas y aportan al desarrollo de la ciudad de Río Cuarto”, completó De Rivas.
Durante la presentación, se hizo hincapié en que la meta para el año próximo es cumplir con un ambicioso Plan de Inversión que prevé:
-$ 24.173.170.000 para obras y servicios públicos.
-$ 6.920.522.000 para la ejecución de 100 cuadras de pavimento.
-$ 1.050.000.000 para la repavimentación de 30 cuadras.
-$ 570.000.000 para la fabricación y colocación de adoquines para 25 calles.
Además, se sumarán 160 cuadras de colectoras y 100 de desarrollos urbanos, por lo que, en total, en 2026 se pavimentarán 415 calles de la ciudad.
En paralelo, se desarrollarán 100 cuadras de cordón cuneta con una inversión de $ 2.896.260.000.
Asimismo, se dará continuidad al Plan Intensivo de Bacheo y Mantenimiento de Calles de Tierra y se le inyectarán $ 3.740.000.000.
También se verá un avance significativo en lo que respecta a la Nueva Circunvalación de Río Cuarto, un ejemplo concreto de trabajo conjunto entre la Municipalidad y la Provincia, en lo que es la obra vial más grande de la Argentina, por la que se generarán más de mil puestos de trabajo directos, motorizando la economía del sur provincial.
En tanto, se construirán 5 kilómetros de nuevas ciclovías y bicisendas por $ 1.010.000.000, se instalarán otras mil luces led por $ 1.000.000.000, se ampliará la red de distribución domiciliaria de gas natural por $ 1.000.000.000, y se concretará un Plan de Obras Sanitarias con diferentes obras de infraestructura de agua y cloacas por $ 4.363.000.000.
Por otro lado, se potenciará el mantenimiento y la mejora de los espacios públicos, con una inversión de $ 1.790.000.000.
En simultáneo, se construirá el Nuevo Parque Alberdi, un espacio de 33 mil metros cuadrados que contendrá un bosque autóctono, sector de ferias, ingresos accesibles, bicisenda, anfiteatro, canchas y juegos, gracias a la articulación con el Gobierno de Córdoba.
Otro aspecto clave del 2026 tiene que ver con la mejora de la infraestructura de las escuelas de la ciudad con el Plan de Intervención en los Establecimientos Educativos por $ 1.000.000.000 y el FODEMEEP para 89 espacios por otros $ 1.000.000.000.
También se le dará continuidad a la política que facilita el acceso a la tierra a las familias de la ciudad. En ese marco, se pondrán a la venta 150 lotes a valores accesibles. Para lo cual, el Municipio destinará $ 1.600.000.000 para la adquicisión de terrenos.
Esquema tributario
El contribuyente cumplidor seguirá siendo reconocido por el Estado local. Por eso, en 2026 continuará el 40% de descuento sobre los tributos municipales: 30% por estar al día y 10% más por pago anual.
Por otro lado, el Gobierno de Río Cuarto se mantendrá presente en lo que respecta a las prestaciones de Salud. Por eso, invertirá $ 14.852.707.600 en el sostenimiento del servicio de atención primaria, además de desarrollar obras claves como el futuro Centro de Atención a la Salud Mental.
En materia de Desarrollo Social, se prevé destinar $ 6.992.000.000 para contener a cada uno de los riocuartenses mediante programas de asistencia y con el Deporte Social.
Claramente, la mirada estará puesta en la cercanía territorial, potenciando los planes que llegan a cada rincón de la ciudad como el Presupuesto Participativo y La Muni en Tu Barrio, además del trabajo con vecinales y clubes.
Seguridad
En lo que respecta a la prevención en seguridad, junto a la Guardia Local y a la Central de Monitoreo, se invertirán $ 4.000.000.000.
De esta manera, más allá de las dificultades económicas que atraviesa el país, Río Cuarto se propone seguir por la senda del crecimiento con más fuerzas que nunca, gracias al esfuerzo conjunto entre el Municipio, la Provincia y el sector privado, y el aporte constante de todos y cada uno de los ciudadanos.







