El municipio avanza en la limpieza de microbasurales y en acciones de economía circular. Los neumáticos recolectados se derivan a industrias que los utilizan como insumo o combustible alternativo.

La Municipalidad de Río Cuarto informó que, en el marco de las políticas ambientales que impulsa, se recuperaron 60 mil kilos de neumáticos en desuso, que fueron derivados a procesos de reciclado. La iniciativa se enmarca en el Plan de Ordenamiento Ambiental del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia, al que adhirió el municipio.

El punto de disposición final está ubicado en el Autódromo, donde la Subsecretaría de Ambiente recibe las cubiertas en desuso y gestiona su correcto tratamiento. Luego, son enviados a empresas como Contrini, Cementos Avellaneda y Holcim, que los utilizan como combustibles alternativos o como materia prima para nuevos productos.

“Allí los neumáticos son utilizados como combustibles alternativos o como base para generar otros productos, por lo que estamos fomentando la economía circular”, explicó la subsecretaria de Ambiente, Evelyn López.

El centro de acopio funciona los miércoles de 8 a 12 horas, abierto tanto para vecinos como para empresas, que pueden llevar allí las cubiertas que ya no utilizan.

En paralelo, la Subsecretaría de Servicios Públicos continúa con la limpieza de microbasurales en distintos puntos de la ciudad. Uno de los operativos recientes se realizó en el sector de Bulevar Circunvalación Oeste y calle Presidente Perón, donde se retiró una importante cantidad de desechos.

“La limpieza de este microbasural se realiza todas las semanas. Hemos sacado ramas y desechos que deja la gente y ahora vamos a hacer el traslado de las cubiertas al punto de disposición final”, señaló el subsecretario de Servicios Públicos, Diego Pérez.

Finalmente, desde el municipio pidieron a la comunidad colaborar denunciando prácticas indebidas de arrojo de residuos a través del sistema Ojos en Alerta (358 4283693).

Con estas acciones, la ciudad busca reducir el pasivo ambiental y promover un modelo de economía circular, donde los residuos se convierten en recursos útiles para la industria.