Anoche el intendente Juan Manuel Llamosas inauguró el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. En su discurso repasó lo ocurrido durante el 2020, asegurando entre otras cosas que “fue un año signado por la pandemia, por el enemigo invisible que transformó el mundo”.
Tras un largo y minucioso discurso en el que realizó un recorrido por las diversas acciones efectuadas para paliar la pandemia del coronavirus, y continuar con el desarrollo de la ciudad, el intendente Juan Manuel Llamosas dio dejó inaugurado un nuevo período legislativo en el Concejo Deliberante de Río Cuarto.
En ese contexto Llamosas sostuvo que su administración le dio prioridad a la cuestión sanitaria. Afirmó luego que si bien en Río Cuarto se registra un período de amesatamiento con respecto a los casos de Coronavirus, “no nos tiene que relajar, la pandemia continúa, debemos seguir cuidándonos”.
Por otro lado, el mandatario local destacó el operativo de vacunación que se desarrolla en Río Cuarto. “Hay 1390 personas vacunadas en la ciudad, personal de salud de la primera línea, y esta semana recibirán segunda dosis los que faltan. Estamos preparados para afrontar la segunda ola de nuevos contagios”, resaltó.
En materia económica, Llamosas también sostuvo que el Fondo de Emergencia Sanitaria para afrontar la lucha contra el Coronavirus “supera los 50 millones de pesos”.
Señaló que en el presente año habrá más obra pública y anticipó que hoy se abrirán los sobres para la licitación de 75 cuadras de pavimento en la ciudad. Indicó además que ya se está trabajando para el desembarco del gobierno nacional en la ciudad en el marco de la declaración de Río Cuarto como capital alterna de la Nación. Y también anunció que el Municipio se presentará como querellante en la causa del falso médico.
«He instruido al fiscal municipal para que se constituya como querellante», dijo Llamosas. «No solo para exigir la reparación del daño, sino para poner a disposición de la Justicia lo necesario para que este delincuente cumpla la condena que se merece», recalcó.
Principales conceptos del discurso del intendente de cara a su segundo mandato:
- “Vamos a poner en marcha gabinetes productivos, para trabajar sobre los ejes que nos hemos propuesto hacia adelante”.
- “Lo que viene en salud: nueva cámara de almacenamiento de vacunas, farmacia y nuevo acceso por calle Mitre en el Centro de Salud. Además, los vecinos de Banda Norte van a contar un dispensario 24 horas”.
- “Vamos a avanzar con una ventanilla única digital para facilitar y abrir puertas a las inversiones que generen trabajo. Para ello vamos a elaborar un censo industrial que nos permita segmentar la inversión y determinar las inversiones que Río Cuarto requiere”.
- “También avanzaremos en defender la Marca Río Cuarto, para que nuestros productos lleguen a nuevos mercados. La próxima semana enviaré un proyecto de ordenanza para que los productos locales estén exhibidos en las grandes cadenas de supermercados”.
- “Pondremos en marcha el programa Mi Primer Trabajo. El 25 de febrero se sortearán los postulantes, para que 500 jóvenes tengan acceso a su primer trabajo. Un programa inédito a nivel municipal”.
- “En marzo habilitaremos la planta de tratamiento de líquidos cloacales, esperada por décadas, para que nuestros desechos no llegaran directamente al río”.
- “Vamos a llevar a cabo 75 cuadras de cordón cuneta en el sur, oeste y el norte de la ciudad. Además, con fondos del BID, pavimentaremos 75 cuadras como había sido nuestro compromiso”.
- “A través de la Emos, construiremos los desagües del barrio Ajeproc que esperan por más de 20 años. Ya tenemos la empresa y estamos próximos a comenzar a ejecutarla”.
- “Hemos avanzado con el Clúster Tecnológico para la instalación de nuevas alarmas comunitarias, para llegar primero a sectores de barrio Alberdi y Banda Norte. Son herramientas para seguir trabajando en la prevención ciudadana”.
- “Crearemos una mesa interdisciplinaria junto al gobierno provincial para seguir avanzando en la infraestructura que necesitamos en las costas de nuestro río, para que miles y miles de vecinos sigan disfrutando de este espacio”.
- “Vamos a profundizar la descentralización con la construcción del Centro de Gestión Municipal en el oeste de la ciudad, en el sector del Mercomax, a través de un convenio público-privado”.
- “Junto al gobierno provincial y el nacional trabajaremos en nuevos programas para la urbanización de barrios populares. Ya estamos trabajando en los proyectos de intervención en Las Delicias, Ranqueles y en el Oncativo en una segunda etapa”.
- “Así como lo hicimos en Banda Norte, sumaremos 3 nuevos Puntos Mujer en Alberdi, el sur y el oeste. Continuaremos con las capacitaciones a funcionarios y personal municipal en políticas de género, como una arista transversal a todas las áreas del Municipio”.
- “Vamos a seguir fomentando la participación ciudadana con el Presupuesto Participativo. Es una política de Estado para nuestra gestión, porque es una herramienta de participación genuina para que los vecinos propongan y elijan obras y programas”.
- “Crearemos el primer Parque Científico y Tecnológico. Es fruto de un trabajo con el Clúster Tecnológico, para que nuestros jóvenes tengan oportunidades reales aquí en la ciudad”.
- “Vamos a insistir en lo que hicimos bien, y vamos a corregir lo que hicimos mal. Porque aprendimos de nuestros errores. Tenemos que dejar de lados los egoísmos y las mezquinades para trabajar juntos por la ciudad que queremos”.
- “La próxima semana convocaré a los candidatos a intendente, para que pongamos en discusión las ideas, porque no importa de dónde vienen. Si son buenas ideas, las llevaremos a cabo”.
- “Ya estamos trabajando con los funcionarios de la Provincia y la Nación en la agenda de temas, para que cuando llegue el Gabinete Federal a la ciudad actuemos sobre temas concretos”.
- “Es la primera vez que un gobierno justicialista tiene la oportunidad de renovar un mandato. Vamos a levantar la bandera de la justicia social y honrar cada uno de los compromisos asumidos”.
- “Mi desafío será convencer a quienes no nos eligieron, que el futuro que viene es el camino correcto, porque vamos a trabajar en conjunto piensen como piensen”.
- “Quiero agradecerle a nuestro gobernador (Juan) Schiaretti por el trabajo en equipo. Desde el plan sanitario, y por cada una de las obras que llevamos a cabo juntos”.
- “Quiero agradecerle al gobierno nacional por abrirnos las puertas. Después de mucho tiempo las obras volvieron a Río Cuarto”.