Un informe económico elaborado por el Distrito 7 de Entre RÃos de la Sociedad Rural Argentina (SRA) advirtió sobre el fuerte impacto que tendrÃa el regreso de los Derechos de Exportación (DEX) a los niveles vigentes en enero de 2025. Según el análisis, esta medida implicarÃa una transferencia adicional de aproximadamente 971 millones de dólares desde los productores agrÃcolas de la Región Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre RÃos) hacia el Estado nacional.
El cálculo se basa en una estimación conservadora, considerando una campaña similar a la 2024/25. Para graficar la magnitud del impacto, el informe detalla que este monto equivaldrÃa, por ejemplo, a:
•1.712.522 hectáreas de soja, un 35% más que la superficie sembrada en Entre RÃos (1.268.800 ha).
•1.846.007 terneros, cifra que supera en un 62% la producción anual total de la provincia (1.153.392 cabezas).
•10.124 tractores nuevos, esenciales para la tecnificación del agro.
Actualmente, los productores de la Región Centro aportan el 58% del total nacional de DEX agrÃcolas, lo que representa 3.811 millones de dólares en la campaña 2024/25, sobre un total nacional estimado de 6.555 millones de dólares. Si se reestablecen las alÃcuotas vigentes a comienzos de año, esa cifra nacional ascenderÃa a 8.195 millones de dólares.
El informe toma especial relevancia en el marco del inminente vencimiento del Decreto 38/2025, previsto para el 30 de junio, que dispuso una reducción transitoria y parcial de las retenciones a los principales cultivos. De no renovarse, los DEX volverÃan a incrementarse a los siguientes niveles:
•Soja: del 26% al 33%.
•MaÃz y sorgo: del 9,5% al 12%.
•Girasol: del 5,5% al 7%.
Desde la entidad ruralista remarcan que, en un contexto de márgenes ajustados y elevada carga impositiva, un incremento en los derechos de exportación afectarÃa seriamente la rentabilidad y la capacidad de inversión del sector, además de generar distorsiones en la producción y el arraigo rural.
El análisis concluye advirtiendo que medidas de este tipo no sólo comprometen el desarrollo del agro, sino que también impactan en toda la cadena de valor agroindustrial, particularmente en las economÃas del interior profundo.