La Mesa fue creada mediante Decisión N°95/2025 de la Junta de Gobernadores de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. Tiene como objetivo compartir experiencias y recursos en temas vinculados a la modernización de los Estados. Trabajaron ejes centrales como ciberseguridad, interoperabilidad y conectividad.
En un trabajo conjunto, funcionarios y referentes de innovación pública de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos se reunieron en el Centro Cívico del Bicentenario para seguir construyendo una agenda común de transformación digital.
Durante el encuentro, abordaron ejes como ciberseguridad, interoperabilidad y conectividad, con el foco puesto en construir soluciones compartidas para modernizar la gestión pública.
El secretario de Innovación e Infraestructura de la Gestión de Córdoba, Rodrigo Pérez Limpias, destacó el carácter federal de la iniciativa: “La transformación digital no puede pensarse de manera aislada. Este espacio con las provincias nos permite alinear esfuerzos, compartir experiencias y potenciar lo que hacemos desde Córdoba”
A su vez enfatizó la necesidad de institucionalizar la colaboración interprovincial: ”Avanzar en interoperabilidad y ciberseguridad es fundamental para construir un Estado más eficiente y confiable para los ciudadanos”, aseguró.
Durante la jornada se abordaron temas vinculados a la conectividad en zonas rurales y periurbanas, en esta oportunidad Córdoba presentó su programa Puentes Digitales, de conexión satelital Starlink y pisos tecnológicos Cisco para escuelas rurales en todo el territorio provincial.
También se refirieron a la interoperabilidad y se tocaron temas de ciberseguridad, con la presentación de líneas de trabajo concretas. En cuanto a la profesionalización de la estrategia digital regional, las provincias acordaron impulsar de manera conjunta la participación de funcionarios en un curso de formación de la CEPAL.
Mauricio Basso, secretario de Coordinación de Transformación Digital de Santa Fe, destacó el valor de los intercambios con otras provincias y señaló: «La experiencia de Córdoba en atención ciudadana, el CIDI, la conectividad satelital y los pisos tecnológicos en escuelas rurales es un gran referente para nosotros. Estos encuentros nos permiten compartir y aplicar buenas prácticas en nuestra provincia.»
Por su parte, Emanuel Gainza, secretario de Modernización de Entre Ríos, remarcó el espíritu con el que nació la iniciativa y afirmó: «La transformación digital no es sólo tecnología, es repensar el vínculo entre el Estado y la ciudadanía. Esta mesa marca el inicio de una estrategia regional compartida, y nos permitió conocer de cerca experiencias valiosas como el Plan de Conectividad Satelital, los ABC Lab y el CIDI de Córdoba.»
La Mesa Permanente, creada por la Decisión Nº 95/2025 de la Junta de Gobernadores de la Región Centro, tiene un rol estratégico como espacio institucional de coordinación y tuvo un primer encuentro celebrado en Paraná.
En esta oportunidad, también participaron representantes del Consejo Federal de Inversiones, que tienen a su cargo la Secretaría Técnica de la Mesa y el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales del gobierno de la Provincia de Córdoba, Juan Carlos Massei .
El encuentro en Córdoba refuerza la voluntad política de construir un Estado digital colaborativo para la Región Centro, poniendo en común recursos técnicos, formativos y experiencias concretas.