La cooperativa Cotahua se harĂ¡ cargo del establecimiento y reincorporarĂ¡ y sumarĂ¡ empleados. El gobierno de CĂ³rdoba aportĂ³ $5,4 millones.

Pese a que su reapertura estaba anunciada para enero, finalmente serĂ¡ este mes cuando la planta de SanCor en Coronel Moldes, vuelva a ver la luz de la mano de la Cooperativa de Tamberos Huanchilla Ltda (Cotahua), que se harĂ¡ cargo del establecimiento en el marco de la reestructuraciĂ³n de la empresa lĂ¡ctea.

Las puertas estarĂ¡n abiertas el 12 de febrero, segĂºn las palabras del presidente de Cotahua, Mario GarcĂ­a DĂ­az, tras la firma de la transferencia del predio, que se concretĂ³ el pasado miĂ©rcoles despuĂ©s de 10 meses de negociaciones.

Por su parte, el gobernador de CĂ³rdoba, Juan Schiaretti visitĂ³ RĂ­o Cuarto para entregar un aporte provincial de $5,4 millones a la cooperativa, que se comprometiĂ³ a reincorporar a los empleados que trabajaban en SanCor y a generar alrededor de doce nuevos puestos de trabajo.

“Cada vez que se cierra una fĂ¡brica, uno siente un dolor enorme. Cuando fue el problema dijeron que iban a cerrar dos plantas, pero dijimos que Ă­bamos a garantizar que los trabajadores fueran recibiendo algo de su salario hasta que se encontrara la soluciĂ³n. No ha pasado ni un año y hemos encontrado la soluciĂ³n. La planta lĂ¡ctea de Coronel Moldes seguirĂ¡ produciendoâ€, expresĂ³ Schiaretti.

GarcĂ­a DĂ­az expresĂ³ que el aporte de los 5,4 millones de pesos de la Provincia llega en el momento indicado, y que este proceso no hubiera sido posible sin la intervenciĂ³n y el apoyo del Gobierno de CĂ³rdoba, que allanĂ³ todo tipo de caminos. “Hoy, por suerte podemos decir que tenemos la llave de la nueva planta de Moldes. Muchas gracias por permitirnos cumplir este sueñoâ€, celebrĂ³ GarcĂ­a DĂ­az.

Schiaretti agradeciĂ³ el apoyo del intendente Jorge Constanzo, a la gente de la Cooperativa Huanchilla, y a los ex dirigentes de Sancor: “Toda negociaciĂ³n lleva su tiempo. QuerĂ­amos que esto llegara a buen puerto. Estuvimos presentes todos, aunando esfuerzos para que esto se diera. Es un festejo haber logrado esto. Es una muestra acabada de la capacidad que tiene CĂ³rdoba de encontrar la manera de sortear las dificultadesâ€.

La planta tiene capacidad para elaborar 150 mil litros diarios de leche, pero comenzarĂ¡ con 75 mil litros para elevarse a los 90 mil diarios y, mĂ¡s adelante, apuntarĂ¡ a llegar al mĂ¡ximo.

“Hemos pasado un año con incertidumbres terribles, hemos golpeado puertas y gracias a Dios nos han atendido. Muy agradecido al gobernador de CĂ³rdoba. Hoy somos 32 familias que quedamos incluidas nuevamenteâ€, dijo durante el acto un trabajador reincorporado.