• General
  • Agrícolas
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Sociedad
  • Turismo
  • Universitarias
La Ribera Web
  • Inicio
  • La Ribera TV
    • 2025
    • Años Anteriores
      • 2024
      • 2023
      • 2022
      • 2021
      • 2020
      • 2019
      • 2018
      • 2017
      • 2016
  • Suscripción
    • Suscripción full
    • Registro básico
    • Mi Cuenta

Seleccionar página

Quedó inaugurada la ruta que une Embalse y el dique Segunda Usina

Publicado por Laura Olocco | 27/06/2019

Quedó inaugurada la ruta que une Embalse y el dique Segunda Usina
Schiaretti habilitó la pavimentación de la traza de 7,5 kilómetros, que se concretó con una inversión provincial de 52 millones de pesos.

El gobernador Juan Schiaretti estuvo presente esta mañana en el departamento Calamuchita, dondedejó formalmente habilitada la ruta provincial S-375 que conecta las localidades de Embalse y Segunda Usina.

Son 7,5 kilómetros de traza pavimentada que se ejecutaron en un plazo de 180 días. La construcción contempló tramos de característica urbana en la ciudad de Embalse, con cordones cuneta y vados, desde la ruta 5 y en el cruce de la comuna Segunda Usina.

La obra se concretó con fondos provinciales, a través de la Comunidad Regional Calamuchita, que contrató los trabajos realizados a la empresa Edecar Constructora S.A. Por otra parte, la apertura de la traza y la materialización del terraplén fueron realizadas con equipos y personal de la Dirección de Vialidad Provincial.

Schiaretti destacó que la iniciativa se concretó mediante el trabajo conjunto de la Dirección de Vialidad con los gobiernos locales. “Lo importante es decidir las cosas y ejecutarlas. Esa es una de las características que tenemos los cordobeses, que más allá de las dificultades nunca nos dejamos amilanar ni no dejamos vencer. Esta inversión de 57 millones de pesos es la expresión de esa voluntad de progreso que tenemos los cordobeses”, dijo el gobernador durante el acto realizado en Embalse.

El tramo pavimentado se inicia en la ruta 5 (a la altura de Embalse) y finaliza en el coronamiento del dique de Segunda Usina. “Las rutas son centrales para que haya más tranquilidad y seguridad para las familias que transitan por la zona. Esta obra significa más seguridad (vial) y progreso“, indicó Schiaretti y destacó la importancia de estos avances “en momentos que la Patria argentina vive una crisis; son tiempos difíciles, donde no sobran recursos”.

Las tareas, además, contemplaron terraplenes, con preparación de subrasante y base granular. También se ensancharon alcantarillas y se dispusieron badenes de hormigón, barandas metálicas, demarcación horizontal y señalización vertical.

Juan Ceferino López, presidente comunal de Segunda Usina, señaló que la concreción de la principal vía de comunicación entre los dos poblados “es un sueño cumplido que nos emociona. Hemos trabajado con intendentes y jefes comunales para que se pueda realizar esta obra“.

Para el intendente de Embalse, Federico Alesandri, “estas obras son importantes porque promueven el desarrollo de toda Calamuchita“. Y destacó: “Hoy, Embalse y Segunda Usina están más altos en valores, en crecimiento, en desarrollo y en oportunidades”.

En otro orden, el gobernador anunció el envío de 5 millones de pesos para la continuidad de las obras de puesta en valor del centro comercial de Embalse y comprometió el apoyo provincial para llevar conexión de Internet wifi a Segunda Usina.

Fuente: Prensa Gobierno de Córdoba 

 

Compartir:

Anuncio
Más equipamiento para el Centro de Salud de Las HiguerasAnterior
PróximoLa Universidad pone en marcha un novedoso proyecto de uso racional de la energía

Artículos Relacionados

El municipio de Huinca Renancó adquirió una pala cargadora 0 km

El municipio de Huinca Renancó adquirió una pala cargadora 0 km

17/12/2024

Sampacho: Se inauguró mural en homenaje a Luis Olguin

Sampacho: Se inauguró mural en homenaje a Luis Olguin

27/03/2022

Río Cuarto: Se firmó la carta de intención para la creación del Parque de Energías Renovables

Río Cuarto: Se firmó la carta de intención para la creación del Parque de Energías Renovables

15/04/2021

Río Cuarto: asumió el concejal Nicolás Santiago Pérez

Río Cuarto: asumió el concejal Nicolás Santiago Pérez

01/02/2023

publicidad

Podcast

publicidad

Entramados

Seguinos

Edición Impresa

La Ribera en versión impresa (PDF)

Descargá La Ribera en PDF

Conseguí el libro


La Ecocreatividad - Hugo Busso

Clima

Últimas publicaciones

  • Ucacha: se realizó un taller de inclusión y discapacidad con amplia participación
    Ucacha: se realizó un taller de inclusión y discapacidad con amplia participación
  • Alejandro Roca: visita educativa al Jardín de Infantes «El Gran Capitán»
    Alejandro Roca: visita educativa al Jardín de Infantes «El Gran Capitán»
  • Se presentó en la Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial
    Se presentó en la Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial
  • Villa Carlos Paz: Se realizó el Acto de Apertura de Sesiones Ordinarias 2025-2026
    Villa Carlos Paz: Se realizó el Acto de Apertura de Sesiones Ordinarias 2025-2026
  • Germán Agaccio destacó los avances de gestión y anunció nuevas obras para Mattaldi
    Germán Agaccio destacó los avances de gestión y anunció nuevas obras para Mattaldi
  • Río Cuarto: Habilitan dos nuevos Consejos Barriales y se profundiza la presencia del Estado en el territorio
    Río Cuarto: Habilitan dos nuevos Consejos Barriales y se profundiza la presencia del Estado en el territorio

Videos recientes

Cargando...

  • Achiras apuesta a la Cultura
  • “Trabajamos en equipo”, aseguran los tribunos oficialistas en Río Cuarto
  • «Son tiempos con enormes desafíos y se los enfrenta con objetivos claros y con una clara visión»
  • “El municipio no tiene rumbo ni construcción política”
  • «Son tiempos con enormes desafíos y se los enfrenta con objetivos claros y con una clara visión»

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

×

¡Suscribite a La Ribera!

Accedé a todo el contenido suscribiéndote.

Suscribirme ¿Ya suscripto? Iniciar sesión

Añadir dirección