Diputados del bloque Córdoba Federal fueron recibidos por la autoridad de Vivienda y HÔbitat Humano de la Nación. Se acordó dar curso al convenio firmado en 2016 para la transformación en barrios de 10 asentamientos cordobeses. También participó la Secretaria de Coordinación de la Provincia, Déborah Petrakovsky.

En la tarde del martes tuvo lugar en la CABA una audiencia de trabajo entre los legisladores Alejandra Vigo y Martín Llaryora, quienes integran el bloque Córdoba Federal, y la subsecretaria de Vivienda y HÔbitat Humano de la Nación, Marina Klemensiewicz. Del encuentro participó también la secretaria de Coordinación y Acción Social de la Provincia, Déborah Petrakovsky.

La reunión giró en torno a las obras de urbanización de asentamientos precarios en la ciudad de Córdoba y el interior provincial, iniciativa que responde a un convenio firmado por los gobiernos de Córdoba y de la Nación en 2016.

Cabe destacar que, durante la semana que pasó, el gobernador Juan Schiaretti dio inicio formal en algunos de estos barrios a los múltiples trabajos de infraestructura que se llevarÔn a cabo, aclarando que la Provincia se haría cargo de las inversiones hasta tanto el Gobierno central destinara las partidas comprometidas.

En la reunión realizada el amrtes se resolvió dar cumplimiento y avanzar con dicho convenio tal como fuera suscrito en 2016. Esto implica que ambas jurisdicciones invertirÔn 789 millones de pesos destinados a la urbanización de un total de 10 asentamientos cordobeses.

Los asentamientos sobre los que se trabajarÔ son: Villa Inés, Villa La Tela, Barranca Yaco/Bajo Pueyrredón, El Tropezón, Argüello (Córdoba Capital); Barrio Obrero (Río Cuarto); Almirante Brown(Estación JuÔrez Celman); Loma de la Cruz/Rumi Huasi (La Calera); El Zanjón (Carlos Paz); Primero de Mayo y Parque del Virrey (Alta Gracia).

Fuente: Prensa RĆ­o IV Gob. CBA