Personas con discapacidad, familiares y trabajadores del sector se movilizan este martes en defensa de la ley aprobada en el Congreso, que impulsaba un aumento en el financiamiento d e las pensiones y los salarios.
«Un veto total no es austeridad: es abandono», manifestó el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Organizaciones que núclean al sector se movilizan este martes en diferentes puntos del país en defensa de la declaración de emergencia, que impulsaba una mejora en el presupuesto destinado a salarios y pensiones.
En Córdoba capital, la protesta impulsada por personas con discapacidad, familiares y trabajadores comenzará en la plaza San Martín, a las 12. En Cosquín, se reúniran en la plaza San Martin a las 10.30. En Río Cuarto, será en plaza central a las 12.
«Presidente (Javier) Milei, ¿Cómo se sobrevive sin trabajo ni ingresos?, ¿Cómo se transita una vida digna sin los apoyos necesarios?, ¿Cómo se responde desde el Estado a quienes dependen de estos dispositivos para vivir? Gobernar implica asumir responsabilidades con todos los sectores y no dejar en el olvido a quienes más lo necesitan», dice el comunicado que difundió el Foro.
En la misma línea, indicaron que la «Emergencia en Discapacidad» aprobada en el Congreso con amplia mayoría abarca «múltiples realidades» y mejora las pensiones, los salarios y el presupuesto de los centros que brindan un acompañamiento integral.
«Hoy, esas personas, están en riesgo porque los aranceles no cubren los costos básicos de funcionamiento y muchos prestadores están al borde del cierre», advirtió el Foro.
Este lunes Milei oficializó el veto a diferentes leyes de impacto social, como el aumento en las jubilaciones y la extención de la moratoria previsional, argumentando, que las iniciativas implican un gasto para el Estado. Sin embargo, la Asamblea de Trabajadores de Inclusión (ATI) indicó que «el costo que tiene la implementación de esta ley no llega a un centésimo de punto del PBI», por lo tanto «no afectan al equilibrio fiscal».
A su vez, ATI manifestó que «el apoyo unánime del Senado» generó alegría y expectativas. «Esperamos lo mismo de Diputados», agregó refiriéndose al rechazo del veto.