Se llevó a cabo este jueves en la UNRC la Jornada sobre articulación escuela secundaria-UNRC āConstruyendo puentes circulares entre los nivelesā donde se mostraron los logros de un aƱo de trabajo del Programa Nexos que articula esfuerzos de las universidades nacionales con escuelas secundarias a efectos de favorecer el ingreso y permanencia de estudiantes cuando se produce el paso de un nivel a otro.
El Programa Nexos del Ministerio de Educación de la Nación promueve la articulación de los distintos niveles y se vehiculiza en la UNRC a travĆ©s de la SecretarĆa AcadĆ©mica en un trabajo conjunto con el Ministerio de Educación Córdoba.
Durante la Jornada se presentaron las propuestas elaboradas por docentes de unas 20 escuelas de nivel medio de RĆo Cuarto y región junto con docentes de las distintas facultades de la UNRC en torno a tres lĆneas de trabajo: reconocimiento de las diferentes opciones institucionales y ofertas de educación universitaria y estrategias de aproximación a la vida universitaria; vocaciones tempranas; y producción de material educativo, secuencias didĆ”cticas, estrategias de evaluación y formación.
Las actividades dieron comienzo a las 8.30 y se extenderĆ”n hasta las 18 en el edificio de la Escuela de EnfermerĆa aulas 41 y 42.
El acto de apertura fue presidido por el rector Roberto Rovere acompañado en la ocasión por la secretaria Académica de la UNRC, Ana Vogliotti; el secretario Económico José Luis Tobares, el secretario de Planeamiento y Relaciones Institucionales, Jorge Guazzone.
Por el Ministerio de Educación de Córdoba participaron Ana marĆa Tabasso, subdirectora de Planeamiento, Información y Evaluación Educativa, y las supervisoras de zona Elena Rossatto y Elisa Musle y Marcela Rapetti del Programa de Evaluación Institucional en el nivel secundario.
«El Programa Nexos vino a integrar distintos esfuerzos que se estaban haciendo de manera aislada y logró unir en el Ômbito de la provincia de Córdoba los esfuerzos de las universidades y el Ministerio de Educación provincial», dijo el Rovere.