El evento se realizó en una carpa dispuesta en el Predio del ex basural, y fueron muchas las personas interesadas en el aprendizaje y puesta en marcha de este 1° Programa como lo es «Deheza Separa», donde se propone una gestión inteligente de los recursos, en el marco de General Deheza Ciudad Sustentable.
Docentes y autoridades de distintas instituciones dijeron sĆ a un proyecto en el que hoy el municipio comenzarĆ” a trabajar en conjunto con la comunidad.
En el lugar, las explicaciones fueron dadas por el Intendente, Franco Morra; el Ingeniero Civil, Juan JosĆ© Giraudo y la Ingeniera QuĆmica, Adriana Malatini. Se entregó material de lectura y bolsas de colores para la separación, las que pueden retirar en Municipalidad o comprarlas en APAD.
«Consideramos que es histórico para General Deheza, y por eso el entusiasmo y los nervios; queremos llevar claridad y sobre todo una solución definitiva a una problemÔtica que es mundial», destacó Franco Morra.
Y agregó que Ā«No podemos dejar de mencionar un hecho que fue histórico en esta situación, hace dos aƱos, en nuestras redes sociales agradecĆamos la predisposición que habĆan tenido intendentes vecinos, instituciones de la localidad, cada una de las personas que habĆan estado afectado a un incendio histórico para General Deheza, era uno mĆ”s pero no querĆamos que se repitiera;yĀ nosĀ comprometimosĀ pĆŗblicamenteĀ aĀ tomarĀ decisionesĀ yĀ cartasĀ en elĀ asunto,Ā aĀ empezarĀ aĀ pensarĀ laĀ soluciónĀ definitivaĀ».Ā
En tanto, y sobre el proyecto presentado, el intendente destacó que Ā«a partir de allĆ empezamos a pensar una ciudad inteligente, y diagramamos un Plan EstratĆ©gico para pensar el futuro de nuestra ciudad, y no podĆamos generar un concepto de ciudad y menos inteligente sino generĆ”bamos un proyecto especial para trabajar el tratamiento de los residuosĀ».
En este marco, el Municipio creó medidas concretas como la creación de un Ôrea dentro de Obras Públicas, para el tratamiento de los residuos, profesionalizaron el Ôrea, con profesionales idóneos, las autoridades se reunieron con instituciones, tomaron consejos de docentes especializadas en la materia, y todos colaboraron en la conformación del «Plan Deheza Separa» que llevó desde el 2017 hasta la fecha para poder mostrar los resultados completos.
Dicho proyecto se incluyó en un programa medioambiental en la firma de un acuerdo con la provincia y a partir de allĆ, un acuerdo con los 17 municipios de la Comunidad Regional JuĆ”rez CĆ©lman, y se enmarcó el proyecto de ciudad sustentable en la Unidad Sustentable como ciudad a nivel nacional.
Este plan sustentable implica programas como modalidad sustentable, mayor consumo de energĆas renovables, cuidado del agua, educación y concientización ambiental, cuidar y fortalecer las zonas verdes, reemplazo de luces convencionales por LED, y gestión de los residuos sólidos urbanos,Ā convertirĀ esosĀ residuosĀ enĀ recursos.Ā
FotografĆa: Gentileza Municipalidad de General Deheza