El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un marcado descenso de temperatura, heladas y probabilidad de nevadas en zonas serranas. Las condiciones se mantendrán varios días en el centro del país.

A partir del domingo 23 de agosto, una masa de aire polar ingresará desde el sur y provocará un descenso brusco de temperaturas en gran parte de Argentina. El fenómeno impactará con mayor intensidad en la región central y en la provincia de Córdoba, donde se esperan mínimas por debajo de los 0°C en sectores rurales y serranos.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, el pulso frío se intensificará entre el 24 y el 27 de agosto, con vientos del sector sur que podrían alcanzar ráfagas de hasta 60 km/h en zonas expuestas. Las máximas diarias quedarán muy por debajo de lo habitual para la época.

En la ciudad de Córdoba y el llano, se prevén heladas generalizadas durante las madrugadas, con riesgo para cultivos sensibles y aumento de la demanda energética. En las sierras, especialmente en las Altas Cumbres y sectores altos de Traslasierra, no se descarta la ocurrencia de nevadas y acumulación en caminos de montaña.

Las autoridades provinciales y municipales recomiendan extremar precauciones en rutas de altura ante la posible formación de hielo o nieve. Para el sector agropecuario, se sugiere implementar medidas de protección en horticultura y resguardo del ganado frente a las bajas temperaturas.

Defensa Civil recuerda que ante temperaturas extremas se deben reforzar los cuidados de personas mayores, niños y grupos de riesgo, además de mantener una ventilación adecuada en los ambientes calefaccionados.

El SMN actualizará los niveles de alerta en los días previos al ingreso del aire polar. Se aconseja consultar pronósticos oficiales y partes de organismos provinciales antes de viajar o realizar actividades en zonas serranas.