Aunque el receso invernal implica una pausa en las actividades académicas, en el campus de la Universidad Nacional de Río Cuarto las obras no se detienen. Diversos proyectos de infraestructura y eficiencia energética avanzan a paso firme, consolidando el compromiso institucional con la mejora continua y la sostenibilidad.

Uno de los desarrollos más destacados es la construcción del nuevo edificio de laboratorios y aulas para la Facultad de Ciencias Económicas, que continúa su ejecución a buen ritmo. Al mismo tiempo, se están completando los trabajos de remodelación del Registro de Alumnos de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, así como el nuevo ingreso al Hospital de pequeños animales.

Estas iniciativas se complementan con el Plan de Eficiencia Energética, enmarcado en el programa institucional #CrearAmbiente, que busca transformar el campus en un espacio más sustentable y preparado para los desafíos del futuro.

Entre las acciones principales del plan se destacan:

  • El reemplazo del 50% restante de luminarias exteriores por tecnología LED.

  • La instalación de medidores inteligentes para monitorear en tiempo real el consumo eléctrico en cada edificio.

  • La colocación de dispositivos de corte programado en termotanques y dispensers eléctricos.

  • La incorporación de tres sistemas de paneles solares distribuidos dentro del campus.

  • El avance de un innovador proyecto de estaciones sustentables, que incluirán termotanques solares, puntos de carga para celulares y zonas recreativas construidas con ecoladrillos reciclados a partir de plásticos generados en laboratorios.

Estas medidas no solo buscan optimizar el uso de los recursos energéticos, sino también concientizar sobre la importancia de prácticas más responsables con el ambiente.

Desde la UNRC aseguran que estos proyectos representan un paso más hacia un campus moderno, eficiente y ambientalmente responsable, en sintonía con los valores de la universidad pública y el desarrollo sostenible.